Show simple item record

dc.contributor.authorGava, Ileana Yamina
dc.date.accessioned2022-12-01T21:06:43Z
dc.date.available2022-12-01T21:06:43Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-950-33-1267-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29871
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es realizar un recorrido a través de estudios y propuestas sobre el aprendizaje estratégico que proporcionen un anclaje teórico-metodológico para la pedagogía de la traducción en entornos virtuales. Si bien la adquisición y aplicación de estrategias de aprendizaje ha cobrado especial relevancia en la didáctica de la traducción, no se cuenta aún con taxonomías o clasificaciones que contemplen de manera específica el aprendizaje de la traducción, tanto en la modalidad presencial como no presencial (a distancia). Es por ello que este trabajo procura conjugar diversos enfoques teóricos y metodológicos sobre las estrategias de aprendizaje provenientes tanto del área de educación a distancia (EaD) como de la lingüística aplicada. Este análisis se basa en la comparación y contrastación crítica y descriptiva de las propuestas y enfoques considerados. Se toma como punto de partida la taxonomía para el aprendizaje estratégico en EaD esbozada por Valenzuela (2000) y las clasificaciones de estrategias directas (de memoria, cognitivas, de compensación) e indirectas (metacognitivas y socioafectivas) diseñadas por O´Malley y Chamot (1987, 1990) y Oxford (1990). Se retoman además, los aportes de Jones, Plincsar, Ogle y Carr (1987) sobre el papel fundamental de los docentes estratégicos, quienes modelan las estrategias de aprendizaje y planifican secuencias didácticas para su desarrollo. En lo que respecta a la aplicación de las TIC en la formación de traductores, se hará referencia los aportes de estudios llevados a cabo en estas dos últimas décadas, especialmente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos estudios ocupan un lugar destacado en la literatura y constituyen un referente para otras investigaciones y propuestas de formación en el campo de la didáctica de la traducción. Cabe destacar que en el ámbito local existe un surgimiento de diversos trabajos investigativos y propuestas pedagógicas que ponen de manifiesto que las dinámicas, problemáticas y potencialidades de las TIC en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la traducción aún no se han explorado en profundidad (Gava y Sestopal, 2013; Sajoza, 2009). Éstas son algunas de las principales cuestiones que han motivado el presente análisis, que forma parte de un proyecto de investigación orientado al estudio de la didáctica no presencial de la traducción en las carreras de posgrado de las Especializaciones en Traducción de la Facultad de Lenguas (UNC).es
dc.description.urihttp://www.proed.unc.edu.ar/jornadas/2015/actas%20jornadas%202015.pdf
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEducación a distanciaes
dc.subjectEnfoques pedagógicoses
dc.subjectAprendizaje estratégicoes
dc.subjectDidáctica de la traducciónes
dc.titleUna aproximación teórico-metodológica al aprendizaje estratégico de la traducción en entornos virtualeses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.es
dc.journal.referatoCon referato
dc.description.fieldLingüística
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Nacional de Córdoba
dc.conference.eventII Jornadas Nacionales y IV Jornadas de la UNC: Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-11
dc.conference.institutionSecretaría de Asuntos Académicos y el Área de Tecnología, Educación y Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.journalEntornos culturales y tecnológicos: tensiones, cruces y desafíos: II Jornadas Nacionales y IV Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigaciones en Educación a Distancia y Tecnología Educativa
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International