Show simple item record

dc.contributor.authorCastagno, Fabiana
dc.contributor.authorPiretro, Ana
dc.contributor.authorRodríguez, Claudia
dc.contributor.authorCiolli, María Elena
dc.contributor.authorFerrer, Mónica
dc.contributor.authorLubrina, Roberto
dc.date.accessioned2022-12-01T17:49:23Z
dc.date.available2022-12-01T17:49:23Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn978-987-626-262-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29864
dc.description.abstractEl ingreso a los estudios superiores en Argentina constituye un fenómeno de alta complejidad. Numerosos estudios e investigaciones desarrollados, principalmente durante la última década, dan cuenta de ello. En ese marco, las prácticas de lectura y escritura constituyen un punto clave en las trayectorias formativas de los estudiantes en términos de inclusión o no con consecuencias en la permanencia y avance en las carreras. Asimismo se observa cómo las TIC atraviesan todas las prácticas sociales e impactan en los modos de leer y escribir también.En función de lo expuesto, la presentación tiene como fin dar cuenta del estado de avance de una investigación sobre las prácticas letradas y los entornos virtuales en los procesos de formación en educación superior.es
dc.description.uriwww.eci.unc.edu.ar
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicaciónes
dc.subjectIngreso al Nivel Superiores
dc.subjectAlfabetización Académicaes
dc.subjectAlfabetización Digitales
dc.titleLa lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superioreses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Piretro, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.es
dc.description.filFil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Católica de Córdoba
dc.conference.eventII Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa - XXV Encuentro del Estado de la Investigación Educativa
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-10
dc.conference.institutionUniversidad Católica de Córdoba
dc.conference.journalII Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa - XXV Encuentro del Estado de la Investigación Educativa
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International