Show simple item record

dc.contributor.authorGava, Ileana Yamina
dc.contributor.authorSestopal, María Dolores
dc.date.accessioned2022-11-11T19:51:57Z
dc.date.available2022-11-11T19:51:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-950-33-1387-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29623
dc.description.abstractExiste una multiplicidad de propuestas relacionadas con el avance y mejoramiento de las prácticas pedagógicas actuales en el área de formación de traductores, especialmente en lo que respecta al uso de las tecnologías digitales. Se pone de manifiesto que las corrientes cognitivistas y socioconstructivistas del aprendizaje integran las bases sobre las que se van construyendo las investigaciones y prácticas educativas en el campo de la didáctica de la traducción (Kiraly 2000; Llácer Llorca, 2004; Torres del Rey, 2003). Esto implica un abordaje metodológico centrado en el alumno y la utilización del enfoque por tareas de traducción, lo que incluye también el desarrollo de estrategias de aprendizaje (Hurtado Albir, 1999). Dentro de este marco, el presente trabajo toma como punto de partida los resultados obtenidos en la primera etapa de un proyecto de investigación en la que se analizó la perspectiva de los alumnos sobre la dinámica de los foros virtuales para el aprendizaje de la traducción especializada en un curso de posgrado a distancia (Gava y Sestopal, 2013). La siguiente etapa de investigación, a la que nos referiremos en este trabajo, se enfoca en el análisis de las estrategias de aprendizaje cognitivas y socioafectivas para el desarrollo de la competencia traductora y del pensamiento crítico en foros virtuales. Se conjuga además la visión del alumno, analizada en la primera etapa de investigación, con las estrategias cognitivas y socioafectivas caracterizadas en este estudio, a partir de lo cual se esbozan algunas consideraciones pedagógicas para la enseñanza explícita de estrategias de aprendizaje en entornos virtuales de formación en traducción.es
dc.description.urihttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5572
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofEs parte de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5572
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectFormación de traductoreses
dc.subjectForos electrónicoses
dc.subjectEstrategias cognitivas y socio afectivas de aprendizajees
dc.subjectAprendizaje de la traducción especializadaes
dc.titleLas estrategias cognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción mediante la interacción en foros electrónicoses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.es
dc.description.filFil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.es
dc.journal.referatoCon referato
dc.description.fieldLingüística
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Nacional de Córdoba
dc.conference.eventXV Jornadas y II Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior: Lenguas y culturas: desafíos actuales de la diversidad y la integración
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-11
dc.conference.institutionFacultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.journalLenguas y culturas: Desafíos actuales de la diversidad y de la integración Actas de las XV Jornadas y II Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International