Show simple item record

dc.contributor.advisorDiaz, Estela
dc.contributor.authorMoisset de Espanes, María Julieta
dc.contributor.authorPacheco, Andrea Elizabet
dc.contributor.authorPereyra, Débora Natali
dc.contributor.authorToledo, Silvia del Valle
dc.date.accessioned2022-11-08T14:12:55Z
dc.date.available2022-11-08T14:12:55Z
dc.date.issued2022-03-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29471
dc.description.abstractLa Automedicación es un comportamiento individual intencional de consumo, consistente en la autoadministración, o administración a otros individuos subordinados, de medicamentos (en el más amplio espectro incluyendo productos naturales) por fuera de la prescripción, o alterando la prescripción, con la función original de autocuidado de la salud u otras diferentes como el aumento del rendimiento físico o cognitivo. (Morales, 2021). La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de la mitad de los medicamentos a nivel mundial se prescriben, dispensan o venden de manera inapropiada y que el 50% de los pacientes no toma sus medicamentos correctamente, según el Ministerio de Salud Pública de Tucumán (2020). La pandemia de Covid-19 ha generado miedo y ansiedad creciente, y ante la demora en la aparición de una vacuna eficaz, y el retraso que es inherente a los tiempos de investigación, muchas personas han optado, casi de manera instintiva, por automedicarse (Calderón, Soler & Pérez-Acosta, 2020). En este contexto, se planteó como objetivo general de esta investigación determinar las características y razones de la Automedicación en Pandemia por Covid - 19 en el equipo de salud del Hospital de Niño de la Santísima Trinidad en el año 2021. A su vez, la investigación permitió el enriquecimiento de la disciplina Enfermera, mediante la descripción las Características y Razones del autoconsumo en el personal no sólo teóricamente, sino también en relación al uso. Se espera que el Enfermero/a, conjuntamente con los integrantes del equipo interdisciplinario, conozca la realidad del autoconsumo, puesto que se consideran los factores de riesgo que influyen en las distintas comorbilidades, el impacto en su salud física y mental y valorar el correcto uso de las mismas. A partir de los resultados que se obtengan podrán surgir recomendaciones e ideas que permitan profundizar en el tema para futuros estudios e iniciativas de acciones concretas de cambio. La investigación es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, aleatorio, de corte transversal y bi-variable. La población estuvo constituida por una suma de 224 profesionales del equipo de salud, siendo una muestra de 67 profesionales. La técnica de recolección de datos fue una encuesta y el instrumento fue un formulario impreso auto administrado, con preguntas abiertas y cerradas de fácil comprensión. El informe se encuentra estructurado en cuatro partes: • CAPÍTULO I - Introducción. • CAPÍTULO II - Material y Método. • CAPÍTULO III - Resultados. • CAPÍTULO IV – Discusión.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenfermería automedicaciònes
dc.subjectpandemiaes
dc.subjectcovid-19es
dc.titleCaracterísticas y razones de la Automedicación en Pandemia por Covid – 19 en el equipo de salud : Estudio realizado en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la ciudad deCórdoba durante el periodo Agosto - Septiembre del año 2021es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Moisset de Espanes, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Pacheco, Andrea Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Pereyra, Débora Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Toledo, Silvia del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional