Show simple item record

dc.contributor.advisorSapei, Marcela
dc.contributor.authorBonaventura Amsler, Alejandra Gisela
dc.contributor.authorZanchi, Nanci Del Valle
dc.date.accessioned2022-11-04T14:32:40Z
dc.date.available2022-11-04T14:32:40Z
dc.date.issued2022-02-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29388
dc.description.abstractActualmente se vive una crisis sanitaria de alcance global, catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia. La misma afectó a numerosos ámbitos, particularmente al sector hospitalario y sus trabajadores de salud, entre los que se encuentra el personal de enfermería, exacerbando las problemáticas e intensificando los estresores laborales ya existentes. Con los nuevos desafíos en contexto de Covid-19, dichos profesionales perciben limitaciones, por lo tanto, para lograr combatir estos sucesos se ven ante la obligación de recurrir a su capacidad de tolerancia y resistencia. La presente investigación surge de la necesidad de ahondar sobre los factores causales del estrés laboral en contexto de pandemia de Covid-19, buscando conocer el nivel de afectación de los estresores físicos, psíquicos y sociales para proporcionar información útil a la disciplina de Enfermería, concientizando sobre el entorno hostil al que está expuesto este personal de salud. El objetivo general será conocer la presencia de situaciones generadoras de estrés laboral que prevalecen en el Personal de Enfermería, durante el desempeño de su jornada laboral en contexto de Covid-19, en el Área de Obstetricia del Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo en el segundo semestre de 2022. Los objetivos específicos serán describir las situaciones generadoras de estrés laboral del Personal de Enfermería en contexto de Covid-19, considerando las dimensiones físicas, psíquicas y sociales que afectan al profesional de Enfermería. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Los datos serán recolectados mediante un cuestionario de simple resolución a una muestra aleatoria de 50 enfermeras/os del Área de Obstetricia. Se utilizarán gráficos de torta para los datos socio-demográficos y cuadros de contenidos para las dimensiones e indicadores abordados.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenfermería actividad profesionales
dc.subjectcovid-19es
dc.subjectpandemiaes
dc.subjectenfermedades profesionaleses
dc.titleSituaciones generadoras de estrés laboral en contexto de Covid-19 del Personal de Enfermería : Estudio Cuantitativo descriptivo, a realizarse con Enfermeros/as del Área de Obstetricia, en el Hospital Materno Neonatal Ministro Dr. Ramón Carrillo, en el segundo semestre del año 2022es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Bonaventura Amsler, Alejandra Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Zanchi, Nanci Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional