Show simple item record

dc.contributor.advisorDiaz, Estela del Valle
dc.contributor.authorSarmiento Moreno, Liliana Elizabeth
dc.date.accessioned2022-11-02T12:20:02Z
dc.date.available2022-11-02T12:20:02Z
dc.date.issued2022-02-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29216
dc.description.abstractEl coronavirus (COVID-19) ha generado un estado de emergencia en la salud pública con impactos multidimensionales inmediatos y en el largo plazo, que conllevan riesgos y efectos particulares en, niños, adolescentes y en las familias. El gobierno de Córdoba con el objetivo de brindar un nuevo servicio la comunidad inaugura el 15 de marzo 2021 el Auto-Vac que permite que adultos mayores de 65 años puedan recibir inmunizaciones desde el interior de sus vehículos de manera rápida y sencilla, sin tener que bajarse de los mismos. Este servicio permite valorar la percepción del usuario sobre la atención recibida que permita hacerse una idea significativa y clara en el interior de sí mismo, para poder tener conciencia de lo que lo rodea el cuidado impartido. El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo Establecer la Percepción de la Atención recibida en la Campaña de vacunación Covid, de personas que asisten al (AUTOVAC, KEMPES). Ciudad de Córdoba. Septiembre 2021. El desarrollo del mismo se organiza en dos capítulos: Capítulo I: El Problema, incluye el planteo con la descripción de la problemática planteada, la justificación y mediante la búsqueda de información el marco teórico donde se desarrollará las bases teóricas que sustentan la investigación como así también la definición conceptual de la variable en estudio, del cual se desprenderán los objetivos del mismo. Capítulo II: Diseño Metodológico, describe la metodología que se empleará para el desarrollo del mismo, el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar, la operacionalización de la variable en estudio y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información a recopilar. Además, se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid-19es
dc.subjectprogramas de vacunaciònes
dc.subjectpandemiaes
dc.titlePercepción de la calidad de atención recibida : Estudio a realizarse en el marco de la Campaña de vacunación Covid, a las personas que asisten al (AUTOVAC, KEMPES) septiembre 2021. Ciudad de Córdobaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Sarmiento Moreno, Liliana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional