Show simple item record

dc.contributor.authorOrtiz, Gustavo
dc.date.accessioned2016-08-04T19:39:05Z
dc.date.available2016-08-04T19:39:05Z
dc.date.issued1996-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/2902
dc.description.abstractEn una primara parte, introduciré el problema enunciado en el título de esta comunicación valiéndome del análisis del término validación, lo haré en función de los usos que el mismo tiene en contextos lingüísticos específicos. Inmediatamente, diré algo acerca de cómo la validez o validación de conocimientos en ciencia social (que de eso se trata en nuestro caso), pertenecen al área de la filosofía que algunos llaman epistemología y otros metodología. Por último -y siempre dentro de esa primera parte- añadiré un par de reflexiones acerca de la relación entre la fundamentación y la validación de conocimientos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.titleEl problema de la validación de conocimientos en la sociologíaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Ortiz, Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.es
dc.description.filFil: Ortiz, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate1996


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina