Now showing items 17-36 of 45

    • Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campo 

      Maristany, Arturo Raúl; Moyano, Daniel; Mendez Monti, Pablo (2014)
      En este trabajo se describe el diseño y construcción de una fuente sonora omnidireccional liviana y de reducidas dimensiones destinada principalmente para realizar mediciones de tiempo de reverberación y aislamiento acústico ...
    • Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza 

      Barra, Silvina; Nicasio, Cristina; Mazzieri, Conrado (2014)
      La alfabetización visual entendida como aquella capacidad que nos permite producir y leer imágenes, debe ocupar una posición principal entre aquellas habilidades que ayudan a desarrollarnos en la educación artística y ...
    • Divisibilidad 

      Charras, María Alejandra (2014)
      La divisibilidad y sus criterios se aplican cuando un número es divisible por otro, luego de efectuar la división y fijarse si el resto es cero. Para ello hay que observar los dígitos que integran el número y aplicar las ...
    • Entrepisos. Escaleras y rampas 

      Alvarez, Jorge Alejandro; Guzzetti, Celia Susana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      LIBRO III: Capítulo II: Entrepisos. Capítulo III: Escaleras y rampas. Entrepisos. Los entrepisos son aquello elementos constructivos interiores, planos horizontales que delimitan espacios habitables superpuestos. La ...
    • Espacios geométricos 

      Gómez, Alejandra Soledad (2014)
      La geometría es una rama de la matemática que estudia las figuras del espacio: puntos, rectas, planos, polígonos, curvas, etc. El origen del término es del griego geos que quiere decir Tierra y métrica que significa medir. ...
    • Estética y ética 

      Marioli, Franco (2014)
      Publicación realizada para la cátedra Arquitectura IV A de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la UNC. El artículo aborda un marco teórico sobre el proceso de diseño de edificios institucionales educativos.
    • El estudio tipológico en el proceso proyectual 

      Ávila, Victor Daniel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      El proceso de diseño arquitectónico transita diversas etapas tanto analíticas-interpretativas como de síntesis, ideación y concreción proyectual. Es en este proceso donde el arquitecto requiere del conocimiento particular ...
    • La fotografía en la arquitectura 

      Oviedo, Bibiana; Zaya, Silvana; Bergero, María Cecilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      Precisiones sobre la síntesis proyectual en el proceso de diseño de la arquitectura. La especificidad de la formación del estudiante de arquitectura del nivel inicial requiere una serie de consideraciones particulares ...
    • La generación de nuevas herramientas de expresión del Taller Multimodal como modelo didáctico para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial 

      Heinzmann, Graciela; Bonetto, Silvia M.; Canavese, Alejandro; Chernicoff, Susana Elena (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina, 2014)
      Esta presentación se desarrolla dentro del marco metodológico y programático de la asignatura Arquitectura I. Desde un punto de vista epistemológico, la asignatura realiza un abordaje integral de la arquitectura con un ...
    • Gestión sustentable para un sector urbano en emergencia ambiental y paisajista 

      Budovski, Vilma; Amione, Alejandra; Tolosa, Fabián; Pereyra, Ignacio (2014)
      La presente ponencia es parte de un estudio realizado por el Grupo de Investigación Arquitectura Paisajista B, GIAPB , que adoptó, desde la especificidad disciplinar, a la Ecología del Paisaje y la Planificación Ambiental ...
    • Habilidad, técnica y creatividad en Arquitectura 

      Gatica, Emilia (2014)
      Al ser la Arquitectura una disciplina teórico-práctica, implica, por un lado, el estudio y conocimiento profundo de antecedentes históricos y teóricos, como así también de distintas líneas de pensamiento; y por el otro, ...
    • Idea y tecnología. Medioteca en Barrio Güemes 

      Ferreyra Centeno, Carolina; Dutari, Ian; Vitas, Carolina; Avila, Daniel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      En la gestación de la Arquitectura intervienen componentes abstractos y concretos. La IDEA, el componente abstracto por excelencia, es esa inigualable “chispa” que relaciona de modo innovador elementos de la realidad (el ...
    • Innovando e integrando TICS en la enseñanza del color urbano FAUD - UNC 

      Incatasciato, Adriana; Girelli, María Inés; Mariconde, María Marta; Massano, Gabriel; Zucaría, Ana Victoria; Berezovsky, Jimena; Ceballos, Matías (2014)
      Favorecer la creación de otros y nuevos espacios de formación en las aulas universitarias, modificando las formas de interacción con el aporte de las tecnologías, viabiliza desprender a las prácticas de sus contextos ...
    • Microarquitectura urbana inmótica : propuesta de diseño útil, organizado y articulado, atendiendo la sustentabilidad y la inclusividad, para espacios intersticiales de la ciudad de Córdoba 

      Hernández, Silvia Patricia; Verón, María José; Figueroa, María; Mengo, Gabriela; Lanzone, Luciana; Rezq, Alejandra (Blucher Proceedings, 2014)
      Con la presente investigación se continúa con la evaluación de las posibilidades, modos y tecnologías utilizadas para la aplicación de la domótica en nuestro país, Argentina. Se propuso investigar y desarrollar en este ...
    • Nerd o no nerd 

      López, Javier (2014)
      El término nerd (traga, estudioso) ha tenido varias acepciones de connotación más bien peyorativa a lo largo del tiempo, no obstante ultimamente se lo asocia más a aquellas personas motivadas por la tecnología al grado de ...
    • Números naturales 

      Charras, María Alejandra (2014)
      En cuanto al origen, la matemática es una ciencia que, a partir de notaciones básicas exactas y a través del razonamiento lógico, estudia las propiedades, los números, operaciones, situaciones problemáticas, las figuras ...
    • Optimización del diseño formal de envolventes para el control del ruido de tránsito 

      Maristany, Arturo Raúl; Abadía, Leandra; Agosto, Miriam; Carrizo, Lorena; Chitarrini, Mariano (2014)
      El control de ruido en los edificios, proveniente principalmente del tránsito vehicular, representa un constante tema de estudio. Está demostrado que existe una complementariedad importante entre el aislamiento acústico ...
    • Parque Eólico en las Riberas de l'Alt Segre 

      Debat, Mariana; Caracciolo, Román (2014)
      En 2014 el grupo Diàleg 5 del Fòrum Territori i Urbanisme "Veus i discursos urbans i territorials emergents" elabora un Anuario Territorial de Cataluña para el año 2023. Se trata de un proyecto que recoge noticias fictícias, ...
    • Pieles múltiples... Innovar el muro 

      Ferreyra Centeno, Carolina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      En la búsqueda por materializar nuestras ideas los arquitectos nos valemos de la envolvente como traductor y catalizador de aquellas. La dinámica de los cambios culturales y sociales; los vertiginosos avances de la tecnología; ...
    • Planificación y gestión ambiental del territorio turístico : caso cuenca río San Antonio, Valle de Punilla, provincia de Córdoba, Argentina 

      Repiso, Luciana Inés (2014)
      El trabajo presenta, a través de un caso de estudio -localidades del Sur del Valle de Punilla, Córdoba- una instancia de investigación en la cual se evaluaron los aspectos relacionados a la gestión ambiental del territorio ...