Now showing items 7-26 of 45

    • Calidad sustentable, ciclo de vida y procesos de extensión urbana : el área metropolitana de Córdoba, Argentina : el arco noroeste -Punilla Sur y Sierra Chica 

      Venturini, Edgardo José; Ávila, Victor Daniel; Charras, María Alejandra; Lizarraga, Susana; Soto, Gabriela; Barotto, Daniel; Rincón, David Martín; Terreno, Cristian Gabriel (2014)
      El trabajo parte de la definición de la idea de Calidad Sustentable y Proyecto Sustentable como alternativa al proyecto urbano-arquitectónico tradicional, para orientar las prácticas y los productos de diseño en los procesos ...
    • La calle como espacio público y social. Innovación proyectual a partir de sus prácticas sociales 

      Mir, Guillermo (Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. Colombia, 2014)
      El accionar en la ciudad, ha logrado que estas sean cada vez más carentes de urbanidad. La participación actual en la ciudad es una sumatoria de intereses particulares, en donde escasea la idea del bien común sobre el bien ...
    • Caracterización acústica del área central de la ciudad de Córdoba 

      Maristany, Arturo Raúl; Abadía, Leandra (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      El ruido está considerado como uno de los factores contaminantes más importantes, ya que se encuentra presente en todas las actividades que el ser humano desarrolla: en el trabajo, en los medios de transporte, en la calle, ...
    • Casa en La Bolsa 

      Bergallo, Juan Manuel; Franchello, María del Carmen (2014)
      Planos de la Casa en La Bolsa, autor Jorge Taberna.
    • Cátedra de Arquitectura 1 B 

      Marengo, María Cecilia; Chuit, Myriam; Becaceci, Luz; Liborio, Miriam (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      Publicación resultante de lo acontecido en las jornadas Académicas y Programa de Formación Docente ¿Como enseñamos? En el marco de la convocatoria a los equipos de cátedra en una única jornada académica las asignaturas del ...
    • Color y producción del lugar urbano en la ciudad contemporánea 

      Ávila, María Mercedes; Suárez, Darío; Balián, Gustavo Marcelo (2014)
      La manifiesta tendencia hacia la ciudad global como ciudad virtual de los flujos conduce a detener la mirada en el lugar urbano y en su inserción en la actual condición urbana. Los exteriores urbanos manifiestan nuevas ...
    • La construcción del espacio público en la ciudad de Córdoba desde la práctica profesional 

      Vilar, Nancy (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      En el marco de la III Jornada Intercátedra y como parte del proyecto de investigación titulado “El rol de la enseñanza universitaria en la construcción del Espacio Público. Caso ciudad de Córdoba” es de interés compartir ...
    • Córdoba, lineamientos de un plan 

      Cohen, Alejandro; Saal, Inés Elena; Gomez Nicotra, Carlos (2014)
      El Plan director es una iniciativa que contribuimos a montar desde la ausencia de un horizonte de mediano plazo para la gestión urbana municipal. Tuvo que ver con el intento de continuidad de una experiencia llevada adelante ...
    • Creación y elaboración de una forma visual, para la presentación de nuestros diseños 

      Andrade, Elena; Incatasciato, Gabriela (2014)
      ¿Diseño no es la expresión final de una forma visible, sino el proceso de creación y elaboración por medio del cual el diseñador traduce un propósito en una forma?. Estas formas pueden ser: visuales, audiovisuales, ...
    • Crecimiento por densificación vs crecimiento por extensión : incidencia socio-ambiental en la estructura urbana : estudio de casos en Córdoba 

      Martínez, Mónica Susana; Gordillo, Natacha (2014)
      El crecimiento de las grandes ciudades en nuestro país y Latinoamérica en general, es un fenómeno que se viene desarrollando a través de diferentes procesos dinámicos cuya incidencia socio ambiental, presenta diferentes ...
    • Desarrollo de una fuente sonora omnidireccional liviana para mediciones de campo 

      Maristany, Arturo Raúl; Moyano, Daniel; Mendez Monti, Pablo (2014)
      En este trabajo se describe el diseño y construcción de una fuente sonora omnidireccional liviana y de reducidas dimensiones destinada principalmente para realizar mediciones de tiempo de reverberación y aislamiento acústico ...
    • Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza 

      Barra, Silvina; Nicasio, Cristina; Mazzieri, Conrado (2014)
      La alfabetización visual entendida como aquella capacidad que nos permite producir y leer imágenes, debe ocupar una posición principal entre aquellas habilidades que ayudan a desarrollarnos en la educación artística y ...
    • Divisibilidad 

      Charras, María Alejandra (2014)
      La divisibilidad y sus criterios se aplican cuando un número es divisible por otro, luego de efectuar la división y fijarse si el resto es cero. Para ello hay que observar los dígitos que integran el número y aplicar las ...
    • Entrepisos. Escaleras y rampas 

      Alvarez, Jorge Alejandro; Guzzetti, Celia Susana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      LIBRO III: Capítulo II: Entrepisos. Capítulo III: Escaleras y rampas. Entrepisos. Los entrepisos son aquello elementos constructivos interiores, planos horizontales que delimitan espacios habitables superpuestos. La ...
    • Espacios geométricos 

      Gómez, Alejandra Soledad (2014)
      La geometría es una rama de la matemática que estudia las figuras del espacio: puntos, rectas, planos, polígonos, curvas, etc. El origen del término es del griego geos que quiere decir Tierra y métrica que significa medir. ...
    • Estética y ética 

      Marioli, Franco (2014)
      Publicación realizada para la cátedra Arquitectura IV A de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la UNC. El artículo aborda un marco teórico sobre el proceso de diseño de edificios institucionales educativos.
    • El estudio tipológico en el proceso proyectual 

      Ávila, Victor Daniel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      El proceso de diseño arquitectónico transita diversas etapas tanto analíticas-interpretativas como de síntesis, ideación y concreción proyectual. Es en este proceso donde el arquitecto requiere del conocimiento particular ...
    • La fotografía en la arquitectura 

      Oviedo, Bibiana; Zaya, Silvana; Bergero, María Cecilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      Precisiones sobre la síntesis proyectual en el proceso de diseño de la arquitectura. La especificidad de la formación del estudiante de arquitectura del nivel inicial requiere una serie de consideraciones particulares ...
    • La generación de nuevas herramientas de expresión del Taller Multimodal como modelo didáctico para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial 

      Heinzmann, Graciela; Bonetto, Silvia M.; Canavese, Alejandro; Chernicoff, Susana Elena (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina, 2014)
      Esta presentación se desarrolla dentro del marco metodológico y programático de la asignatura Arquitectura I. Desde un punto de vista epistemológico, la asignatura realiza un abordaje integral de la arquitectura con un ...
    • Gestión sustentable para un sector urbano en emergencia ambiental y paisajista 

      Budovski, Vilma; Amione, Alejandra; Tolosa, Fabián; Pereyra, Ignacio (2014)
      La presente ponencia es parte de un estudio realizado por el Grupo de Investigación Arquitectura Paisajista B, GIAPB , que adoptó, desde la especificidad disciplinar, a la Ecología del Paisaje y la Planificación Ambiental ...