Show simple item record

dc.contributor.authorDe Marsilio, Ernesto G.
dc.date.accessioned2022-10-17T19:51:12Z
dc.date.available2022-10-17T19:51:12Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28981
dc.description.abstractLa codificación, es cosa del pasado. Sin embargo existen actualmente procesos de decodificación y/o recodificación. Los procesos de codificación típicos del siglo XIX y en menor medida del siglo XX han quedado atrás. Si bien se proyectan cambios, modificaciones, y hasta sistematizaciones, implificaciones y reducción de la maraña normativa; o por nuevos códigos con carácter de “integrales”, “unificados”, de “Derecho Privado” o “Civil y Comercial”, la idea de “Código” como tal ha desaparecido. Como consecuencia de ello, se abren nuevos espacios para la regulación del Derecho Internacional (DI, en adelante) en general, y con ello para el Derecho Internacional Privado (DIPr., en adelante) en particular. Para ello partiremos esbozar el desarrollo histórico, enfocando principalmente en los antecedentes inmediatos del DJA. Luego analizamos el proceso de la des/re‐codificación de la ley y del derecho. Pasaremos revista a los principales lineamientos legislativos del Digesto, que en particular se enfocaran en la relación entre las grandes categorías de normas (según sean vigentes o no vigentes). Finalmente, haremos algunas breves críticas de los principiso generales, dentro de los contornos delineados.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCodificaciónes
dc.subjectDerecho Internacionales
dc.subjectInternacional Privadoes
dc.subjectDigesto Jurídico Argentinoes
dc.title¿Una (Re)Codificación del derecho internacional hoy? Un planteo de Derecho Internacional general, y Derecho Internacional Privado particular. A propósito del Digesto Jurídico Argentinoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: De Marsilio, Ernesto G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Derecho
dc.conference.cityTucumán
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialAADI - Universidad Nacional de Tucumán
dc.conference.eventXXVI CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL
dc.conference.eventcityTucumán
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-9
dc.conference.institutionAADI - Universidad Nacional de Tucumán
dc.conference.journalCD DE PONENCIAS
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International