Show simple item record

dc.contributor.authorVera, Daniel
dc.date.accessioned2016-08-04T17:38:09Z
dc.date.available2016-08-04T17:38:09Z
dc.date.issued1996-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/2882
dc.description.abstractHerodoto, cuyo nombre tendría que aparecer en algún Manual de Etimología Fantástica como síncopa de 'heterodoto', paronomasia a su vez de 'heterodoxo', escribió que la costumbre era el más poderoso de los dioses. Ironía, porque iba contra la costumbre, mejor dicho: contra las costumbres aceptadas por ese conjunto de lugares comunes cuya diversidad disimula la denominación singular de 'sentido común': revisaba, comparaba, criticaba: crítica de los lugares comunes y del sentido común, crítica de la costumbre -que al ser criticada se volvía plural, se multiplicaba en costumbres-, crítica, por lo tanto, del más poderoso de los dioses, de la más dura de las razones.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleCrítica de la razón duraes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Vera, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate1996


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina