Now showing items 82-101 of 102

    • Radio y Tecnologías de la comunicación y la información 

      Pereyra, Marta (2013)
      Las tecnologías digitales “configuran nuevos modos de habitar el mundo y las formas mismas del lazo social”, al decir de Jesús Martín Barbero (1). Algunas de las transformaciones culturales más decisivas provienen de las ...
    • Redactar para la radio 

      Pereyra Quinteros, Marta (2013)
      Redactar, etimológicamente, significa poner en orden o compilar; en un sentido más preciso, consiste en expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad. Redactar bien es construir la frase ...
    • REFLEXION SOBRE EL AMPARO EN CORDOBA 

      BARONE, Lorenzo Daniel (, 2013)
      .
    • EL REGIMEN CAUTELAR EN EL PROCESO CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO DE CORDOBA 

      FERNANDEZ RUIZ, JORGE; OTERO SALAS, FILIBERTO; Sosa, Daniela Susana (, 2013)
      UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO (UNAM)
    • La Relación Causal en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012 

      Azar, Aldo Marcelo (2013)
      El fenómeno causal y la relación de causalidad en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación. El fenómeno causal por el cual “el orden normativo disciplina el vínculo causa-efecto atendiendo a un proceso ...
    • La relación jurídica comercial 

      Alem de Muttoni, Isabel Lucía; Falcón, Alberto Rodolfo (2013)
      En el Código Civil y Comercial unificado se regula la relación jurídica comercial siendo los sujetos de la misma las personas humanas o jurídicas que tengan como objeto una actividad económicamente organizada o no tales ...
    • Relato Nacional de Argentina 

      Arese, César (2013)
      La revolución colectiva de los trabajadores: evolución de los regímenes legales desde la perspectiva de la autonomia colectiva y la libertad sindical.
    • La responsabilidad por el hecho de las cosas y por actividades riesgosas 

      Cerutti, María del Carmen (2013)
      El objetivo de este trabajo es describir y comparar las normas del Código Civil con las proyectadas en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, 2012; respecto de la responsabilidad por el hecho de las cosas. ...
    • Responsabilidades por Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales 

      Brain, Daniel Horacio (2013)
      El contrato de trabajo genera responsabilidades para las partes contratantes, que obviamente deben ser cumplidas con el objetivo de evitar consecuencias jurídicas disvaliosas y perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento ...
    • Restitucion de la niña a su madre biologica 

      Jalil Manfroni, Maria Victoria (2013)
      En primer lugar considero que lo resuelto por el Tribunal actuante es acertado en cuanto a los fundamentos esgrimidos por los magistrados, ya que el consentimiento de los padres para dar su hijo en adopción debe realizado ...
    • Restitución Internacional de Menores 

      Dreyzin de Klor, Adriana (2013)
      El constante incremento de los medios de comunicación internacional, así como una paralela flexibilización de las fronteras nacionales y la incidencia de variables políticas, sociales, culturales y económicas, son algunos ...
    • Restricciones a la capacidad. La incapacidad 

      Krede, María Beatriz (2013)
      Se debe distinguir entre dos clases de capacidad: la capacidad de derecho que es la aptitud de las personas para ser titulares de derechos y obligaciones y la capacidad de ejercicio, que es la aptitud de las personas de ...
    • Restricciones al derecho de huelga en los servicios esenciales: el fallo "A.M.PRO.SS." de la Cámara Séptima del Trabajo de Mendoza 

      Guiñazú, Claudio E. (2013)
      El capítulo analiza, desde un fallo de la Cámara Séptima del Trabajo de Mendoza, un amparo sindical que, entre otras cosas, trata sobre las limitaciones al derecho de huelga ante los servicios esenciales; y más específicamente, ...
    • Los riesgos del trabajo en la doctrina de la C.S.J.N. 

      Salomón, Marcelo J. (2013)
      La reglamentación legislativa de los riesgos del trabajo no ha tenido determinantes resoluciones de la CSJN sino hasta la vigencia de la llamada Ley de Riesgos del Trabajo y sus sucesivas modificaciones, la que sí ha sido ...
    • Soberanía y recursos naturales 

      Salas, Graciela R. (2013)
      La idea fuerza se inicia con el propio homenaje a los 400 años de la fundación de la Universidad Nacional de Córdoba, durante cuya larga vida no sólo se produjo la creación de la actual Facultad de Derecho y Ciencias ...
    • Sobre los costos del reclamo de derechos y la mediación previa 

      María Cristina Di Pietro (2013)
      Sobre los costos del reclamo de derechos y la mediación previa
    • La subrogación materna y un debate imprescindible: aportes desde el derecho internacional privado 

      Dreyzin de Klor , Adriana; Harrington, Carolina (2013)
      I.Palabras previas. II.Las sentencias. III.El Dipr. y la maternidad subrogada. IV.A manera de conclusión.
    • Teoría general de la responsabilidad civil 

      Bertoldi de Fourcade, María Virginia (2013)
      El capítulo trata de la obligación de reparar el daño injustamente causado o sufrido conforme las razones de su atribución y la relación causal entre hecho y daño. Se ocupa de las funciones del instituto y repasa sus ...
    • Valoración de la nueva doctrina de la CS en materia remuneratoria 

      Arese, César (2013)
      Revisión crítica de la doctrina de la Corte Suprema sobre el tema de no remuneración con especial énfasis en el fallo "Díaz c/ Quilmes" de la Corte Suprema de Justicia dictado en el año 2013.
    • Veinte verdades: menemismo, el peronismo que no fue 

      Lomsacov, Iván (2013)
      En este artículo abordaremos un análisis de Veinte verdades, del guionista y dibujante Max Aguirre, una de las historietas argentinas contemporáneas que, como dicen Fernández y Gago en su artículo de este mismo libro, ...