Show simple item record

dc.contributor.authorTorres, Elsa Noemí
dc.contributor.otherAbatedaga, Nidia
dc.date.accessioned2016-07-29T13:40:29Z
dc.date.available2016-07-29T13:40:29Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/2857
dc.descriptionTesis (Especialista en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.es
dc.description.abstractEl chaku, es un documental realizado en la localidad catamarqueña de Laguna Blanca durante la actividad de la esquila de la vicuña, que expresa la colaboración y el aporte mutuo entre instituciones de investigación, organismos estatales y pobladores para resolver un problema de explotación de un recurso natural generando un emprendimiento económico sustentable. Se inscribe dentro de la temática de la divulgación científica mostrada ésta en su complejidad histórica, es decir en la aplicación de conocimientos científicos, la evaluación, balance y correcciones permanentes. Esto demuestra que el desarrollo de una ciencia viva puede estar al servicio de mejorar las condiciones ambientales, incluyendo el valioso e ineludible aporte de la población y la recuperación de sus saberes.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectDivulgación científicaes
dc.subject.otherVicuña
dc.subject.otherEsquila
dc.subject.otherTrabajo comunitario
dc.subject.otherSabiduría ancestral
dc.titleEl Chaku : sabiduría ancestral, ciencia y trabajo comunitarioes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina