Show simple item record

dc.contributor.authorBravino, Laura S.
dc.contributor.authorMargaria, Oscar A.
dc.contributor.authorCeballos Salas, María Valentina
dc.date.accessioned2022-09-20T17:33:13Z
dc.date.available2022-09-20T17:33:13Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifier.isbn978-950-579-332-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28547
dc.description.abstractEl estudio de la tasa instantánea de interés ha sido abordado en múltiples textos de Matemática Financiera realizándose su análisis con diferentes ópticas y grado de profundidad. Suele ser uno de los contenidos del programa de la asignatura más complejo de abordar en el aula ya que requiere conocimientos de análisis matemático y un mayor nivel de abstracción que el resto de los temas. Debido a la importancia conceptual del crecimiento del capital en el campo continuo, así como su aplicación al momento del estudio de los modelos de valuación de activos financieros, y por otra parte de tomar conocimiento sobre los temas desarrollados en la asignatura Análisis Matemático, en particular, sobre el concepto de derivada en un punto, se plantea en este trabajo adaptar el desarrollo del tema "Monto en el campo continuo" y la consecuente obtención de la tasa instantánea de interés o tasa de capitalización instantánea, tanto en forma analítica como a través de la representación gráfica, utilizando el software Geogebra. Este análisis puede resultar de gran ayuda al momento de analizar la tasa instantánea de interés ya que nos permite vincularla con la representación de operaciones a interés compuesto y la posibilidad de observar de manera conjunta el procedimiento de cálculo matemático y gráfico.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectTasa instantánea de interéses
dc.subjectDerivada en un puntoes
dc.subjectRepresentación gráficaes
dc.titleAnálisis de la tasa instantánea de interés a través del análisis de su representación gráficaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.es
dc.description.filFil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.es
dc.description.filFil: Ceballos Salas, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.es
dc.description.fieldNegocios y Administración
dc.conference.cityPosadas, Misiones
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialASOCIACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA
dc.conference.eventXXXV JORNADAS NACIONALES DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA
dc.conference.eventcityPOSADAS, MISIONES
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-10
dc.conference.institutionASOCIACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA
dc.conference.journalXXXV JORNADAS NACIONALES DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional