Show simple item record

dc.contributor.advisorBiset, Emmanuel
dc.contributor.authorSosa, Pedro
dc.date.accessioned2022-09-16T20:35:51Z
dc.date.available2022-09-16T20:35:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28523
dc.description.abstractEl tema en torno al cual gira la presente tesis doctoral es el lugar del sujeto y la transformación en el pensamiento de Louis Althusser. Ese lugar es una pregunta en sí misma. Todo el problema se plantea en la medida en que la noción althusseriana de sujeto es constitutiva de la conceptualización de la ideología, mientras que ésta, por su parte, aparece esencialmente remitida a la dimensión de la reproducción social. Ahora bien, en la medida que implica esencialmente prestar atención a la cuestión de la ideología, y la ideología se define en Althusser a partir de una doble relación, esta formulación del problema nos envía en dos direcciones. Por un lado, nos remite a la ciencia. La ideología aparece definida, en una cierta medida, como el negativo de la ciencia entendida en términos de práctica teórica. En estas coordenadas, la pregunta por la transformación aparece modulada en la pregunta por la ruptura epistemológica. Por otro lado, la consideración de la ideología nos remite al todo social y la articulación de instancias que lo constituyen. Si la ideología es en una cierta medida el negativo de la ciencia, en otra medida su definición excede esta relación con la ciencia, cumpliendo una función constitutiva de lo social. Tanto en la rúbrica de la ciencia, como en la rúbrica de la ideología, el problema se plantea en los términos de una cierta exclusión de la posibilidad de una práctica subjetiva de transformación. Frente a estas posiciones ante el problema, trataremos de mostrar que el lugar de la transformación social en Althusser es pensado a partir de una cierta articulación entre ideología y ciencia. Habrá para ello que realizar dos movimientos: por un lado, des-identificar la subjetivación ideológica respecto de la reproducción social, pluralizando el campo ideológico y habilitando así un lugar para la transformación en el terreno de la inmanencia de la ideología, y por otro lado, dar cuenta de la necesidad de la ruptura con el campo ideológico mismo a partir de la afirmación su afuera, con el cual la ciencia mantiene una relación constitutiva. En este sentido, la transformación será pensada no contra la ideología y la ciencia, sino en y con ellas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSUJETOes
dc.subjectIDEOLOGÍAes
dc.subjectCIENCIAes
dc.subjectPOLÍTICAes
dc.subjectREPRODUCCIÓNes
dc.subjectTRANSFORMACIÓN SOCIALes
dc.subjectLOUIS ALTHUSSERes
dc.titleLa ideología en el límite : sujeto y transformación en Louis Althusseres
dc.typedoctoralThesises
dc.description.filFil: Sosa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional