Show simple item record

dc.contributor.authorCurchod, Miguel Ángel
dc.contributor.authorAlberto, Catalina Lucía
dc.date.accessioned2022-08-30T21:07:52Z
dc.date.available2022-08-30T21:07:52Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28387
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es construir un indicador compuesto, consistente y confiable, para evaluar las condiciones fisiológicas de pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis. Los indicadores compuestos, desarrollados en base a indicadores individuales, tienen la ventaja de poder interpretarse rápidamente y dar a quien tomas las de decisiones una orientación sobre los procedimientos a seguir. Para formalizar el indicador compuesto se consideraron los laboratorios clínicos realizados a los pacientes antes del proceso de hemodiálisis. La idea central del estudio es realizar un ranking de los pacientes sustentado en los criterios que fundamentan las condiciones fisiológicas de los pacientes. El propósito es proporcionar un indicador de gestión que ayude a optimizar el funcionamiento de este servicio hospitalario y brindar a los pacientes el máximo de cuidado y responsabilidad. El estudio se realizó en un importante nosocomio de la ciudad de Córdoba (Argentina). Para su desarrollo se aplicó el método multicriterio de apoyo a las decisiones MOORA (Multi- Objective Optimization on the basis of Ratio Analysis). La consulta a expertos para determinar los criterios de la evaluación y los pesos relativos asignados a cada uno de ellos se cumplimentó respetando las formalidades del método de indagación: Delphi.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectIndicadores compuestoses
dc.subjectMétodo MOORAes
dc.subjectPuntos de referenciaes
dc.titleAplicación del método MOORA para el desarrollo de un indicador compuestoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Curchod, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Alberto, Catalina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.fieldMatemática Aplicada
dc.conference.citySan Nicolas
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUTN
dc.conference.eventENDIO EPIO 2014
dc.conference.eventcitySan Nicolas
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-5
dc.conference.institutionEscuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa y UTN Regional San Nicolas
dc.conference.journalAnales del ENDIO EPIO 2014
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeEncuentro


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional