Show simple item record

dc.contributorMazzetti, Carolina
dc.contributor.advisorEmanuelli, Paulina
dc.contributor.authorLa Rosa, José Ignacio
dc.date.accessioned2022-08-30T18:44:41Z
dc.date.available2022-08-30T18:44:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationLa Rosa, José Ignacio. (2019). “Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitarioes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28380
dc.descriptionTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación Institucionales
dc.description.abstractDesde su inicio, las Organizaciones No Gubernamentales se han presentado reivindicando derechos colectivos. Una de sus principales características es que los miembros realizan trabajo voluntario, sin ánimo de lucro. Como menciona Etkin (2012), las motivaciones que impulsan a los voluntarios a participar son variadas: desde poder retribuir a la sociedad, a promover la equidad social o aspiraciones de cambio social. En este marco, la comunicación en estas organizaciones es un aspecto esencial y complejo a tomar en cuenta para poder entender la forma en la que trabajan, y cómo este fenómeno se manifiesta en y a partir de sus integrantes. Con la aparición de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y las aplicaciones de mensajería Instantánea como WhatsApp, se observa que la comunicación adquiere rasgos particulares en estos ámbitos: así nace el interés de estudiar las características de estos nuevos entornos de socialización, intercambio y comunicación. Tomando en cuenta conceptos de comunicación desarrollados por Marc y Picard (1992), se investigaron características de los grupos de mensajería instantánea de la aplicación WhatsApp en la ONG Rotaract Club Jardín, formada en 2012 y perteneciente al programa de Rotary Internacional, ubicada en la ciudad de Córdoba, Argentina. El problema de investigación se orientó a caracterizar la comunicación en los grupos de mensajería en esta organización, entendiendo las posibilidades que ella provee y los rasgos contextuales, tanto organizacionales como espacio-temporales. Dentro de los resultados preliminares, resalta la prominencia de los mensajes de texto por sobre los demás tipos de mensaje, su carácter mayormente coloquial, el gran cumplimiento de las normativas de comunicación en los grupos y la pertinencia del uso de emojis en estos entornos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOrganizaciones No Gubernamentaleses
dc.subjectMensajería Instantáneaes
dc.subjectWhatsAppes
dc.subjectComunicación Organizacionales
dc.subjectRotaract Club Jardínes
dc.titleRespondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardínes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: La Rosa, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional