Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas, Laura Delia
dc.contributor.authorBarrea Carraro, Florencia
dc.contributor.authorRivero, Gonzalo
dc.contributor.authorRomanenghi, Brenda Denise
dc.date.accessioned2022-08-29T14:45:11Z
dc.date.available2022-08-29T14:45:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationBarrea Carraro, Florencia; Rivero, Gonzalo; Romanenghi, Brenda Denise. (2021). “Contenido con impacto: Diagnóstico comunicacional y elaboración de productos audiovisuales basados en redes sociales para Ecoinclusión”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitarioes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28346
dc.descriptionTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación Institucionales
dc.description.abstract“Contenido con Impacto” es un trabajo integral que contempla un diagnóstico comunicacional y la realización de productos audiovisuales. El mismo, busca visibilizar la labor realizada por la organización Ecoinclusión en materia de reciclaje plástico y proyectos de triple impacto. El objetivo final es que potenciales recicladores se vean interesados en conocer y adquirir los cursos de capacitación disponibles en la plataforma web de la organización. En un primer momento, realizamos un análisis partiendo de la información recabada que nos permitió conocer las diferentes dimensiones que componen la comunicación externa de Ecoinclusión. Luego, procedimos a la creación de tres (3) productos audiovisuales que respondieran al objetivo del trabajo final de grado y potenciaran la réplica de la metodología de trabajo sustentable e innovadora de la organización. Para la realización de los productos de comunicación utilizamos “reels”, una nueva función de Instagram y Facebook que permite grabar vídeos cortos en formato vertical de hasta 60 segundos generando mayor alcance y posicionamiento en las redes sociales. Este trabajo entiende la comunicación como un medio fundamental en la lucha contra la crisis ambiental que atravesamos. En este sentido, contribuir a la promoción y difusión de nuevas metodologías sustentables, permitirá que cada vez más personas y organizaciones se involucren en acciones que repercutan positivamente en nuestro ecosistema.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiagnóstico institucionales
dc.subjectProducciones audiovisualeses
dc.subjectEcoinclusiónes
dc.subjectRedes socialeses
dc.titleContenido con impacto: Diagnóstico comunicacional y elaboración de productos audiovisuales basados en redes sociales para Ecoinclusiónes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Barrea Carraro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Rivero, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Romanenghi, Brenda Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional