Show simple item record

dc.contributor.authorGómez, Mónica
dc.contributor.authorAnaya, Luis
dc.date.accessioned2022-07-29T18:46:18Z
dc.date.available2022-07-29T18:46:18Z
dc.date.issued2014-09
dc.identifier.issn2007-4964
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27714
dc.description.abstractEste trabajo estudia la reforma monetaria impulsada por el gobierno constitucionalista de Venustiano Carranza durante el verano de 1916. El ensayo examina las causas, el proceso y desenlace de la reforma. La discusión en torno de las razones de su fracaso constituye una parte importante del trabajo. En el lapso de 1905 a 1933 el país recorrería todos los modelos monetarios que conocía la humanidad. Sin embargo, el modelo que más recordarían los mexicanos sería el que abordamos aquí; la era del Infalsificable aún se recordaba bien entrados los años cuarenta. Los funcionarios que instrumentaron la reforma concedieron gran importancia a alcanzar sus objetivos, de conversión de billetes antiguos y estabilidad monetaria. Entre otros medios, Carranza optó por emisiones fiduciarias para financiar su movimiento armado, pero en 1916 –ya sin adversarios de consideración– emprendió la reordenación monetaria y bancaria del país. Sin embargo en el plano de la lucha económica no conoció el triunfo que obtuvo en la esfera militar; los desafíos técnicos, las resistencias sociales y las carencias económicas lo superaron. El trabajo examina detenidamente cuáles fueron las causas que condujeron a la inconvertibilidad del Infalsificable y a su consecuente depreciación. El texto también refleja aspectos del dramatismo socioeconómico que vivió el país con este fracaso económico del carrancismo y la impronta histórica que forjó sobre la imagen de Carranza.es
dc.description.urihttp://www.intersticiossociales.com/index.php/is/issue/view/35
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRevolución mexicanaes
dc.subjectReforma monetariaes
dc.subjectInfalsificablees
dc.subjectVenustiano Carranzaes
dc.subjectConversiónes
dc.subjectConfianzaes
dc.titleEl Infalsificable y el fracaso de la estabilización monetaria en el carrancismo. México, 1916es
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Gómez, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Anaya, Luis. Universidad Autónoma del Estado de Morelos; México.es
dc.journal.cityJaliscoes
dc.journal.countryMéxicoes
dc.journal.editorialEl Colegio de Jaliscoes
dc.journal.number8es
dc.journal.pagination1-25es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleIntersticios Socialeses
dc.description.fieldOtras Historia y Arqueología


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional