Show simple item record

dc.contributor.authorChávez Lozada, Julio
dc.contributor.authorUrquia Morales, María Carmen
dc.date.accessioned2022-07-29T13:26:10Z
dc.date.available2022-07-29T13:26:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27697
dc.description.abstractLas restauraciones indirectas deben ser fijadas a las estructuras dentarias por medio de agentes o medios cementantes, para evitar su desprendimiento y mantener un adecuado sellado marginal que garantice su permanencia en la cavidad bucal (Bertacchini, 2002). Para la fijación de restauraciones rígidas se deben generar distintos mecanismos que aseguren retención, tales como la creación de superficies que se opongan y posean íntimo acercamiento logrando fricción. Ese contacto se debe mejorar con la interposición de un líquido, que a su vez debe endurecer por algún mecanismo químico o físico, denominado medio cementante (Macchi, 2007). Es muy importante la correcta selección y el uso adecuado del medio cementante, ya que muchas ventajas de este tipo de materiales se pierden al utilizar un sistema de fijación erróneo (Ferracane, 2011). Hace unos años han sido introducidos en el mercado odontológico cementos resinosos denominados autoacondicionantes o autoadhesivos ya que según los fabricantes no es necesario el tratamiento previo del sustrato dentario, disminuyendo de esta manera el tiempo clínico.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCemento dentales
dc.subjectResinases
dc.subjectAdhesivoses
dc.subjectFiltración dentales
dc.titleCementos de autograbado: estudio de la resistencia adhesiva, espesor de película y capacidad de selladoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Chávez Lozada, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina.es
dc.description.filUrquia Morales, María Carmen Fil: Urquia Morales, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityLima
dc.conference.countryPerú
dc.conference.editorialMulti-impresos
dc.conference.eventCongreso Internacional Gilberto Henostroza Haro
dc.conference.eventcityLima
dc.conference.eventcountryPerú
dc.conference.eventdate2017-3
dc.conference.institutionAsociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales
dc.conference.journalOdontología Restauradora Y Estética. Libro De Resúmenes
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International