Show simple item record

dc.contributor.advisorDiaz de Coy, Estela
dc.contributor.authorVázquez, Silvia Beatriz
dc.contributor.authorVilca, María Ester
dc.date.accessioned2022-07-28T14:07:48Z
dc.date.available2022-07-28T14:07:48Z
dc.date.issued2018-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27635
dc.description.abstractLa promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social, un individuo o grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente. El presente estudio descriptivo transversal, hace referencia a las estrategias para el cuidado de la salud que implementan las familias que viven a la orilla del río de la Comunidad de Yala, San Salvador de Jujuy, en el período 2019. En este caso se utilizan datos obtenidos por medio de una cédula de entrevista, con este instrumento se evaluará datos personales, educación y actividad laboral, acompañado de una valoración de enfermería para conocer datos referentes, a la identificación de las estrategias que aplican las familias de la comunidad para el cuidado de la salud, complementándolo con la observación y descripción de las características del entorno; siendo aplicados a cada una de las familias residentes de la comunidad de Yala. El trabajo se encuentra organizado en: Capítulo I, referido al problema de investigación que incluye planteo del problema, justificación, marco teórico, definición conceptual, objetivo general y específicos. Capítulo II, constituye el diseño metodológico que incluye el tipo de estudio, Operacionalización de la variable, universo, técnica e instrumento de recolección de datos, plan de recolección, presentación y análisis de datos, cronograma de actividades, presupuesto, bibliografía y por ultimo anexos que incluye notas, consentimiento informado, instrumento de recolección de datos, tabla Matriz.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectsalud ambientales
dc.subjectmedicina comunidades
dc.subjectenfermería cuidados de saludes
dc.titleEstrategias para el cuidado de salud : Estudio a realizar con las familias que viven en la orilla del río, Comunidad de Yala, San Salvador de Jujuy, en el período 2019es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Vázquez, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Vilca, María Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional