Show simple item record

dc.contributor.authorRibotta, Bruno
dc.contributor.authorParedes, Mariana
dc.contributor.authorPeláez, Enrique
dc.contributor.authorSantillán-Pizarro, María Marta
dc.date.accessioned2022-07-27T20:18:15Z
dc.date.available2022-07-27T20:18:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1659-0201
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27601
dc.description.abstractEl proceso de envejecimiento en los países de la región ha configurado una demanda de investigación que representa nuevos desafíos teóricos y metodológicos; entre ellos, la posibilidad de realizar un seguimiento basado en el enfoque de los derechos humanos. En este marco, se plantea cuáles son las posibilidades de avanzar en el conocimiento de la problemática de los adultos mayores con base en la información disponible en Argentina y Uruguay. El trabajo pretende explorar las fuentes de datos producidas en ambos países durante la última década al tomar como referencia la propuesta de indicadores de CELADE (2006), con mirada desde los derechos humanos. Los resultados indican que existe la posibilidad de construir el sistema de indicadores sugerido, aunque con ciertas limitaciones en lo que hace al Enfoque Basado en los Derechos Humanos (EBDH). También evidencian la necesidad de generar nuevas fuentes de datos, que permitan captar información orientada al seguimiento de los derechos humanos de los adultos mayores, en todos sus ámbitos (y mejorar, particularmente, la recolección de datos sobre salud y sobre entornos favorables).es
dc.description.urihttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/issue/view/1330
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAdultos mayoreses
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectFuentes de datoses
dc.subjectMonitoreo de derechos humanoses
dc.titleAdultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguayes
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.es
dc.description.filFil: Ribotta, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.es
dc.description.filFil: Santillán-Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.es
dc.description.filFil: Paredes, Mariana. Universidad de la Republica. Facultad de Ciencias Sociales; Uruguay.es
dc.journal.citySan Josées
dc.journal.countryCosta Ricaes
dc.journal.editorialUniversidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población.es
dc.journal.number2es
dc.journal.pagination1-43es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titlePoblación y Salud en Mesoaméricaes
dc.journal.volume11es
dc.description.fieldDemografía


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional