Show simple item record

dc.contributor.advisorPiovano, Mirta
dc.contributor.authorD´Andrea, Victoria Leonor
dc.contributor.authorMedina, Yohana Noelia
dc.date.accessioned2022-07-26T13:29:09Z
dc.date.available2022-07-26T13:29:09Z
dc.date.issued2018-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27470
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación, se propone conocer las expectativas sobre el ejercicio profesional que tienen los estudiantes que están finalizando el primer ciclo de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, este nuevo escenario ubica al futuro egresado en dos cuestiones importantes: emprender este nuevo camino de ser profesional el cual implica decidir hacia donde orientarse y la segunda es pensar en un horizonte futuro. Diferentes factores pueden condicionar los estudios del alumno de enfermería y su futuro profesional e influyen directamente en el interés del alumno y en su grado de compromiso. La motivación que posee el alumno, las expectativas hacia la carrera, los factores determinantes de su elección, el interés hacia los estudios están potencialmente unidas y cualquier variación en alguno de estos factores implican o no una alteración en otros. El trabajo de investigación se llevará a cabo en la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, con estudiantes que cursan el tercer año de la carrera, con la finalidad de conocer las expectativas que tienen los alumnos como futuros profesionales. Este es un estudio descriptivo, que se realizara en el periodo de Agosto a Diciembre del año 2019. El proyecto se estructura en capítulos: Capítulo I, “Introducción”, se muestra un análisis de la realidad y los antecedentes que lleva al planteo y definición del problema a investigar, la justificación correspondiente y mediante la búsqueda de información Bibliografica el marco teórico hasta plantear los objetivos del trabajo. Capítulo II, “Diseño metodológico”, indica el diseño que se utilizará para el desarrollo del mismo, se expresa el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar y la Operacionalización de la variable en estudio. Se muestran las herramientas posibles de utilizar para la recolección, procesamiento, presentación y el análisis de los datos obtenidos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenfermería ejercicio profesionales
dc.subjectegresados enfermeroses
dc.subjectcarreras académicases
dc.subjecteducación futuroes
dc.titleExpectativas que tienen los estudiantes de tercer año de la carrera en enfermería sobre el ejercicio profesional : Estudio descriptivo a realizarse en la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. Periodo agosto-diciembre de 2019es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: D´Andrea, Victoria Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Medina, Yohana Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional