Show simple item record

dc.contributor.authorJodor, Nerea Lucrecia
dc.date.accessioned2022-07-18T17:01:08Z
dc.date.available2022-07-18T17:01:08Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27334
dc.description.abstractEl presente trabajo se propone enmarcar teóricamente desde el desarrollo teórico de la performatividad (Judith Butler) a la participación de mujeres en movimientos sociales cristalizados. En la década de los 90, fuertemente marcada por un modelo económico neoliberal que buscaba menguar la intervención del Estado en el mercado seguido por la privatización de las empresas estatales, se da el correlativo fenómeno del resurgimiento de movimientos sociales (MS) y otras formas de participación ciudadanas. Tales MS y organizaciones no gubernamentales se caracterizan por la novedad de sus formas o maneras en las que se toman decisiones, intervienen en el plano político y social (lo público), proclaman principios y valores relacionados con aquellas necesidades a las que el Estado no da respuesta, en otras palabras son los llamados nuevos movimientos sociales. Éstos abarcan un amplio espectro en cuanto a sus intereses y estandartes, verbigracia los movimientos ecologistas, feministas, pacifistas, antirracistas, de consumidores, entre otros.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMovimientoes
dc.subjectSociales
dc.subjectOrganizacioneses
dc.subjectFemeninaes
dc.subjectMetalepsises
dc.titleEl movimiento social y las organizaciones de movimientos sociales como espacios de metalepsis femeninaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.description.fieldSociología
dc.conference.cityLa Plata
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialEditorial de la Facultad de Humanidades - UNLP
dc.conference.eventIII Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos: Desde Cecilia Grierson hasta los debates actuales y I Congreso Internacional de Identidades.
dc.conference.eventcityLa Plata
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-9
dc.conference.institutionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
dc.conference.journalLibro de Ponencias III Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos: Desde Cecilia Grierson hasta los debates actuales; y I Congreso Internacional de Identidades.
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International