Show simple item record

dc.contributor.authorVera Cucchiaro, Verónica S.
dc.contributor.authorBarembaum, Silvina Ruth
dc.contributor.authorBaas Pluer, Alfredo
dc.contributor.authorAzcurra, Ana Isabel
dc.date.accessioned2022-07-13T13:59:45Z
dc.date.available2022-07-13T13:59:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27250
dc.description.abstractLos tratamientos con aparatología ortodóncica fija se han incrementado en los últimos años, tanto en adolescentes como en pacientes adultos, con la finalidad de recuperar funcionalidad y estética. Sin embargo, tienen el potencial de producir la desmineralización del esmalte y la inflamación gingival en pacientes que no tengan una correcta higiene bucal, debido a la retención de la biopelícula bucal (BB) que ocasiona la aparatología fija. Objetivo: Evaluar la variación de indicadores clínicos, sialoquímicos y microbiológicos de riesgo cariogénico en el BB y saliva de pacientes antes y durante el tratamiento ortodóncico. Métodos: Se analizaron las variaciones de los parámetros: índice gingival de Quigley-Hein (IQH), índice de biofilm adherido a brackets (BBPI), calcio, amilasa, Streptococcus grupo mutans (Sm) y Lactobacillus spp. (Lact) en saliva total y en el BB asociado a brackets en la zona anterior y posterior de la boca de 36 pacientes (>18 años, ambos sexos, CIEIS Fac. Odontología-UNC, Nº 49/2013) que asistieron a la Fundación CREO, antes de la colocación de la aparatología ortodóncica (t0) y durante el tratamiento (t1: 45 días, t2: 90 días y t3: 135 días). Los datos se analizaron mediante el ANOVA (p &#8804; 0,05). Resultados: A t1 se observó una disminución significativa de IQH y BBPI con respecto a t0, siendo mayores en la zona posterior (p < 0,0001). En coincidencia con los índices de placa, la concentración de calcio del BB disminuyó a t1 (p= 0,002), observándose un aumento progresivo con el tiempo. La actividad amilasa aumentó con el tiempo de tratamiento en ambas zonas de la cavidad bucal (p<0,0001). La microbiota bucal mostró un aumento significativo de Sm y Lact con el tiempo (p < 0,02 y < 0,005, respectivamente). Conclusiones: la desmineralización en las zonas aledañas a los brackets ortodóncicos, medida como calcio, los mayores índices de placa en la zona posterior de la boca, el aumento de amilasa, como indicador de biofilm cariogénico, y el aumento de microbiota cariogénica a lo largo del tratamiento, determinarían un aumento del riesgo de caries en estos pacientes. Estos resultados confirman la necesidad de que el profesional ortodoncista motive y controle a su paciente antes, durante y después de su tratamiento ortodóncico.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectOrtodoncia correctivaes
dc.subjectOrtodonciaes
dc.subjectFactores de riesgoes
dc.subjectCaries dentaleses
dc.titleIndicadores de riesgo cariogénico asociado al tratamiento ortodóncicoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Vera Cucchiaro, Verónica S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Área Odontopediatría B; Argentina.es
dc.description.filFil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina.es
dc.description.filFil: Bass Pluer, Alfredo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.es
dc.description.filFil: Azcurra, Ana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityCiudad Autónoma de Bs As
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialxxx
dc.conference.eventL reunion de la SAIO
dc.conference.eventcitySan Nicolás, Buenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-11
dc.conference.journalLibro de resúmenes de la L Reunión Científica Anual de la SAIO
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International