Show simple item record

dc.contributor.authorFumero, Victoria Beatríz
dc.contributor.authorPiacenza, Adriana Beatriz
dc.contributor.authorBaiocco, Javier
dc.contributor.authorGait, María Teresa de las Mercedes
dc.contributor.authorFornero, Sofia Belén
dc.contributor.authorIrazuzta, María Laura del Carmen
dc.contributor.authorLópez de Blanc, Silvia
dc.contributor.authorSoria, Marina
dc.contributor.authorSoruco, Ana Mariela
dc.date.accessioned2022-07-13T12:29:22Z
dc.date.available2022-07-13T12:29:22Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn2545-7594
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27243
dc.description.abstractEl adecuado estado de la salud bucal permite mantener funciones vitales, sin embargo existen afecciones bucales importantes como: caries, enfermedad periodontal, maloclusiones y cáncer cuya incidencia en la población adulta es poco conocida. Durante la infancia y adolescencia está bien descripta la presencia de hábitos orales disfuncionales (HOD), pero poco se sabe sobre su mantenimiento en la edad adulta y sobre la existencia de traumas orales (TO) de diferente etiología. El objetivo fue estudiar la frecuencia de hábitos orales disfuncionales y de traumas orales, como posibles factores de riesgo para la salud bucal de personas adultas de la ciudad de Córdoba. Métodos: Participaron 400 voluntarios mayores, de18 a 87 años. Se realizó una historia clínica completa diseñada para este estudio y la valoración clínica por odontólogos especializados previamente calibrados. Resultados: el 48% de la población presento TD, en una relación significativamente superior a TP, TO y las caracterizaciones con más de un tipo de trauma (79, 12,5% y menores; p < 0,0001). El 76% de la población estudiada presenta HOD (p<0,0001). DD: 55%; M: 19%; I: 31%; P: 3%; O: 14%; respiración disfuncional: 21%. Conclusión: la prevalencia de factores traumatizantes dentarios y protésicos es alta, al igual que la de hábitos orales disfuncionales.es
dc.description.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontologíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSalud bucales
dc.subjectOclusión dentales
dc.subjectTraumatismos de los dienteses
dc.titleHábitos disfuncionales y traumas orales posibles factores de riesgo en la salud bucal de la población adulta de la ciudad de Córdobaes
dc.title.alternativeSoriaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Fumero, Victoria Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Piacenza, Adriana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.es
dc.description.filFil: Baiocco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.es
dc.description.filFil: Gait, María Teresa de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.es
dc.description.filFil: Fornero, Sofia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.es
dc.description.filFil: Irazuzta, María Laura del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.es
dc.description.filFil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. .es
dc.description.filFil: Soria, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Soruco, Ana Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.eventVI Jornadas de Investigación Científica en Odontología. JICO
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-11
dc.conference.institutionFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.journalRevista Facultad de Odontología suplemento 2 resúmenes JICO 2017
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International