Show simple item record

dc.contributor.authorGrzincich, Claudia Guadalupe
dc.date.accessioned2022-07-07T14:32:45Z
dc.date.available2022-07-07T14:32:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationGrzincich, Claudia Guadalupe. (2020). Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015). Medios de Comunicación en la historia Latinoamericana. Actores, acontecimientos, mediaciones. Brujas. 45-67.es
dc.identifier.isbn9789877602708
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27004
dc.description.abstractEste trabajo encuentra su punto de partida en la novedad generada por un fenómeno político-comunicacional que se propaga por los principales países de la región latinoamericana durante la última década Nos hemos de referir a la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT). A partir del recorrido propuesto se indagan las diversas políticas de promoción, fomento y financiamiento implementadas por el gobierno argentino en el período mencionado. Por otra parte, se reflexiona sobre el contexto político-cultural comunicacional regional en el que ésta es desarrollada, puntualmente en lo que respecta al fenómeno denominado como democratización comunicacional (o bien democratización cultural). Si bien la intervención del Estado nacional en políticas públicas de comunicación en general, y en políticas del audiovisual en particular, es de larga data y con diversas intensidades, a partir del año 2009 éstas alcanzan su impulso más alto con la sanción de la LSCA (Baranchuck, 2010; Becerra, 2015), la adopción de la norma japonesa-brasilera (ISDB) y la implementación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Abierta (SATVD-T) (TDA) , ubicando a la producción audiovisual en un lugar estratégico para la puesta en escena de distintas temáticas sociales, políticas e históricas en dicha coyuntura. A lo cual se suma la generación de un crecimiento cuantitativo y cualitativo del campo audiovisual. A partir de lo expuesto, se pretende explorar y describir las políticas implementadas el marco de los procesos de digitalización de la televisión pública, llevadas a cabo tanto en Argentina como en distintos países latinoamericanos, desde los Estados nacionales.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Abierta (SATVD-T)es
dc.subjectPolíticas públicas de comunicaciónes
dc.subjectTelevisión Digital Abierta (TDA)es
dc.titleTelevisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015)es
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.fieldComunicación de Medios y Socio-cultural
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialBrujas
dc.book.firstpage45
dc.book.lastpage67
dc.book.number1
dc.book.pages300
dc.book.roleAutor
dc.book.tome1
dc.book.volume1
dc.book.titleMedios de Comunicación en la historia Latinoamericana. Actores, acontecimientos, mediacioneses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International