Show simple item record

dc.contributor.authorFariz, Virginia
dc.contributor.authorCismondi, Inés Adriana
dc.contributor.authorKohan, Romina
dc.contributor.authorScherma, María Eugenia
dc.contributor.authorGonzález, Horacio Martín
dc.contributor.authorIzurieta la Torre, Gabriela Verónica
dc.contributor.authorGonzález Segura, Ignacio
dc.contributor.authorZárate, Ana María
dc.contributor.authorBrunotto, Mabel
dc.date.accessioned2022-07-04T14:16:07Z
dc.date.available2022-07-04T14:16:07Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn9789874639912
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26857
dc.description.abstractLa asignatura Biología Celular es parte del Ciclo de Introducción y Nivelación de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba; se dicta al inicio de la carrera durante la primera mitad del año. Cuenta con una plataforma virtual alojada en el Campus Moodle institucional que cuenta con material de estudio, foros de consulta, autoevaluaciones y evaluaciones obligatorias. Esta plataforma permite analizar las visitas y el uso por parte de los alumnos de los materiales brindados. OBJETIVO: evaluar el uso de la plataforma virtual por parte de los alumnos del ciclo lectivo 2017.y relacionarlo al rendimiento académico de los estudiantes. METODOS: Se evaluó el ingreso a la plataforma Moodle de los estudiantes que cursaron la asignatura (n=521), teniendo en cuenta: la cantidad de veces que ingresó, si realizó y cuántas veces las autoevaluaciones; esto se relacionó con las calificaciones obtenidas en las evaluaciones prácticas y con la condición final de los alumnos. Se utilizó medidas de asociación como el coeficiente de Pearson y Chi Cuadrado y para comparación de resultados entre comisiones la prueba de Kruskal Wallis. RESULTADOS: se observó una relación significativa entre: a) las notas obtenidas en las evaluaciones prácticas 2,3 y 4 (p=0,001) y el número de visitas al aula virtual (p=0,001) ; b) la cantidad de veces de ingreso y la condición final del alumno. El 80% de los alumnos promocionales y regulares ingresó más de una vez al aula virtual. CONCLUSION: El uso de esta herramienta resultó muy significativo para el aprendizaje de la Biología Celular en la carrera de Odontología siendo de fácil acceso y de disponibilidad permanente.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Argentina de Investigación Odontológicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectManejo de las TICes
dc.subjectBiologíaes
dc.subjectEducación superiores
dc.titleLa plataforma moodle como herramienta de estudio independiente de la Biología Celular Aes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Fariz, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Argentina.es
dc.description.filFil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.es
dc.description.filFil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.es
dc.description.filFil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.es
dc.description.filFil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.es
dc.description.filFil: Izurieta la Torre, Gabriela Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.es
dc.description.filFil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.es
dc.description.filFil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.es
dc.description.filFil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.es
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSociedad Argentina de Investigación Odontologica
dc.conference.event50 Jornadas SAIO
dc.conference.eventcitySan Nicolás
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-11
dc.conference.institutionSociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.conference.journal50 Jornadas de la SAIO
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International