Show simple item record

dc.contributor.authorAtala, José Luis
dc.contributor.authorIbañez, Claudio Arturo Antonio
dc.contributor.authorOcampo, Marcelo
dc.contributor.authorCabral, Ricardo Juan
dc.date.accessioned2022-07-04T13:57:25Z
dc.date.available2022-07-04T13:57:25Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-987-46399-1-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26856
dc.description.abstractIntroducción: el material más utilizado en la elaboración de las prótesis dentales es el polimetacrilatode metilo; no está exento de limitaciones, sobre todo en términos de resistencia flexural y resistenciaal impacto. Objetivo: evaluar el grado de resistencia a la flexión del acrílico Newcryl de NewStetic, mediante un dispositivo universal de pruebas. Material y Método: Se conformaron 3 gruposexperimentales n=60, cada uno con 20 probetas de 60± 1 mm de diámetro y 3 ± 1 mm de grosor, seprepararon de acuerdo con los requerimientos que indica la Norma ISO 1567:1999 para realizar losensayos. Las muestras se procesaron para su mutación con tres sistemas diferentes de curado: grupo1: técnica clásica compresiva por termocurado, grupo2: técnica de autocurado hidroneumática, grupo3: técnica por microondas, luego se colocaron en una cuba con agua a temperatura controlada de37°C por 48 horas, para medir la resistencia compresiva de cada una de las muestras se las montoen una máquina de ensayo universal DIGIMESS capaz de proporcionar un índice de carga uniforme,de acción y dirección central y perpendicular equipado con un dispositivo para medir la deflexión auna velocidad de avance constante de 5mm/min hasta que el espécimen llegó a su máxima resistenciade flexión, este acumuló energía y se fue flexionando hasta que se fracturó. Resultados: se realizó elanálisis de una via (ANOVA) , las procesadas por temocurado la media fue de 439,88N DS 58,73,autocurado Media 268,87 N DS 53,78 y por microondas Media 427,76 N DS 62,09. Se hizo contrastemúltiple entre métodos: prueba DHS de Tukey, las distribuciones de valores de fuerza de rupturafueron significativas (p<0,001), con valores menores en el grupo de obleas autocuradas en tanto quepor microondas y termocurado registraron distribuciones y valores de tendencia central de fuerza deruptura muy similares resultando no significativas las diferencias entre éstos métodos (p=0,792;p>0,05).Conclusión: El estudio y análisis de las propiedades físico-mecánicas, entre otras delpolimetilmetacrilato, reside en la importancia del adecuado manejo de los materiales dentales por larespuesta de los mismos en la cavidad bucal.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Argentina de Investigación Odontológicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectResistencia flexionales
dc.subjectResinases
dc.subjectPrótesis dentales
dc.titleEstudio comparativo de la resistencia flexural de resinas acrílicas actuales para prótesis completaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Atala, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.es
dc.description.filFil: Ibañez, Claudio Arturo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I A; Argentina.es
dc.description.filFil: Ocampo, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.es
dc.description.filFil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialAR Soluciones gráficas
dc.conference.eventCincuenta reunión científica anual, SAIO
dc.conference.eventcityCiudad de San Nicolas Argentina
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-11
dc.conference.institutionSAIO
dc.conference.journalCincuenta reunión científica anual, SAIO
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International