Show simple item record

dc.contributor.advisorDiaz de Coy, Estela del Valle
dc.contributor.authorBorgnino, Gabriela Fernanda
dc.contributor.authorMamani, Valeria del Valle
dc.contributor.authorRomero, Susana del Valle
dc.date.accessioned2022-07-01T13:45:57Z
dc.date.available2022-07-01T13:45:57Z
dc.date.issued2018-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26805
dc.description.abstractLas manifestaciones de los efectos e inconvenientes relacionados al cumplimiento con la jornada laboral bajo la modalidad de turno rotativo en pleno ejercicio de la profesión de enfermería, son innumerables. Por ello el presente proyecto, tiene como objeto de estudio e investigación a las Repercusiones en la vida familiar por la rotación de turno de los Enfermeros del Hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad Perico, Jujuy. Se tomará a la teorista González, Z. (2012) quien describe cuantitativamente el nivel de repercusión en la vida familiar, abarcando dimensiones como: área socioeconómica, área sociológica, área de funcionamiento familiar y área de estado de salud. Siendo aplicado en la medición de la variable, el Instrumento de Repercusión Familiar (IRFA) que fue adaptado a los requerimientos de la investigación con algunas modificaciones realizadas por las autoras del proyecto, con el propósito de medir el nivel e identificar las repercusiones generadas por la rotación de turnos en la familia del enfermero. Se trabajará con una población de 48 familias de los enfermeros que desempeñan su labor en la parte asistencial del mencionado Hospital. Se buscará generar conocimiento sobre esta situación fundamentada por un enfoque de investigación cuantitativa de la problemática presente y recurrente en la actividad laboral. Se desarrollará en dos capítulos dispuestos de la siguiente manera: El capítulo I, contiene el Problema de Investigación, donde se contextualiza la temática del problema en estudio de los cuales surgen interrogantes y se busca dar respuesta mediante antecedentes de teoristas que sustenten las objeciones a incógnitas previamente planteadas, por lo tanto el problema de investigación queda definido a raíz de un vacío de conocimiento debido a que no se registra información referente al tema en la provincia considerándose ésta la primera aproximación de la realidad a investigar ; contiene también la justificación y marco teórico que guiara el proceso y los objetivos que se buscan alcanzar. En el capítulo II se abordará la parte técnica, es decir el diseño metodológico que comprende el tipo de estudio, operacionalización de la variable en estudio, universo, población, técnicas e instrumentos de recolección de datos y los planes de: recolección de datos, procesamiento de datos, presentación de datos; cronograma de actividades, presupuesto, bibliografía consultada y la sección de anexos que sirven de sustento del proyecto de investigación.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenfermería rotaciónes
dc.subjectenfermería organización familiares
dc.subjectenfermería jornadas laboraleses
dc.subjectenfermería ejercicio profesionales
dc.titleRepercusiones en la familia por la rotación de turnos del enfermero : Estudio a realizarse en el Hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad de Perico - Jujuy. Entre los meses de Junio–Diciembre de 2019es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Borgnino, Gabriela Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Mamani, Valeria del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Romero, Susana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional