Show simple item record

dc.contributor.authorGalfione, María Verónica
dc.contributor.authorJuárez, Esteban Alejando
dc.date.accessioned2022-06-27T13:29:42Z
dc.date.available2022-06-27T13:29:42Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationGalfione, María Verónica y Juárez, Esteban Alejando, (2020). La negatividad adorniana: tres notas introductorias.es
dc.identifier.isbn9789873942860
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26650
dc.description.abstractLa estética adorniana se nutre de la negatividad. La estética, en tanto reflexión filosófica sobre las obras de arte, se centra en su relación negativa con lo dado inmediatamente. La estética negativa piensa las obras de arte contra el poder de lo instituido. Esto no debe sugerir que el arte sea crítico porque se aparta de la aparente inmediatez de lo real, del mero ser ahí, del mismo modo que un juicio verdadero niega a otro falso y este, en cuanto falso o contradictorio, se deja de lado para pasar a otra afirmación más precisa. Esto implicaría una negación externa (o abstracta), como enseña Hegel. Más bien sucede lo inverso: el arte se opone al poder de la aparente inmediatez delo real introduciéndose en sus contradicciones inmanentes. En Teoría estética al arte se le exige ser radicalmente hegeliano, lo que significa estar a la altura de la exigencia del conocido postulado de la Fenomenología del espíritu que reclama el coraje de mirar defrente a lo negativo y demorarse en ello. En el permanecer en lo negativo, el arte ni se equipara a la esfera del mero ente aislado, ni se aleja de ella totalmente, pues si bien se distancia de lo dado, sin embargo, no solo extrae su material de lo empírico, que transforma al colocarlo en una constelación estética, sino que la obra de arte también es una cosa entre las cosas, un hecho social y, por tanto, parte de la trama negativa de lo real.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEstética adornianaes
dc.subjectEstética negativaes
dc.subjectSociología del artees
dc.titleLa negatividad adorniana: tres notas introductoriases
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Galfione, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Juárez, Esteban Alejando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Humanidades
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialBorde perdido
dc.book.firstpage1
dc.book.lastpage10
dc.book.number1
dc.book.pages150
dc.book.roleAutor
dc.book.titleEl trabajo de la negatividad. Ensayos sobre TH. W. Adorno.es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International