Show simple item record

dc.contributorBonavitta, Paola
dc.contributor.advisorCabral, Ximena
dc.contributor.authorBarba Seifert, Gonzalo Ezequiel
dc.contributor.authorBejarano Biglia, Florencia
dc.contributor.authorPlacci Arditi, Eliana
dc.date.accessioned2022-06-22T13:13:37Z
dc.date.available2022-06-22T13:13:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationBarba Seifert, Gonzalo Ezequiel; Bejarano Biglia, Florencia; Placci Arditi, Eliana. (2019). “Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitarioes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26533
dc.descriptionTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Mixta: Audiovisual y Radio Calificación: 10 (Diez)es
dc.description.abstractLa siguiente tesis está enmarcada en el trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social y toma el formato de un proyecto comunicacional que tiene por asunto la promoción de la Salud integral de personas trans y el visibilizar las dificultades que existen para su acceso en Córdoba. Como perspectiva teórica hacemos un recorrido por tres ejes que son el género, entendido como una vivencia interna de cada persona, la comunicación comunitaria como una perspectiva situada no extractivista, y la salud, entendida como el completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de afecciones por enfermedades. El proyecto comunicacional es el resultado de una investigación cualitativa que implicó un tiempo de trabajo de campo y entrevistas en profundidad a informantes claves. Como resultado de este proceso diseñamos un dispositivo didáctico y reflexivo que, retomando la tradición de la educación popular, convoca a militantes trans, estudiantes y docentes para acordar sobre las consideraciones generales que hay que tener en cuenta a la hora de abordar y promocionar la salud integral trans. Este dispositivo toma la forma de un taller a realizar en el seminario de Comunicación y Salud de la Licenciatura en Comunicación Social de la FCC; y que propone material bibliogáfico, la escucha a militantes trans y un corto audiovisual -producido por este equipo- que sirve como disparador del debate.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPromoción de la saludes
dc.subjectSalud integrales
dc.subjectPersonas Transes
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectComunicación comunitariaes
dc.subjectEducación populares
dc.titleMiradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad públicaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Placci Arditi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Bejarano Biglia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional