Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz, Estela del Valle
dc.contributor.authorPianelli, Virginia
dc.contributor.authorSoria, María Noel
dc.date.accessioned2022-06-20T14:06:20Z
dc.date.available2022-06-20T14:06:20Z
dc.date.issued2017-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26488
dc.description.abstractEl siguiente proyecto de investigación tiene la intención de identificar los aspectos relevantes al proceso motivacional presentes en la continuidad de la formación académica en el último año de la Licenciatura de Enfermería. Una razón importante para analizar el tema de la motivación es su incidencia en el aprendizaje. El resultado puede colaborar a mejorar las estrategias de aprendizaje y, en sí, a todo el proceso educativo. Entonces, el objetivo del proyecto es determinar cuáles son los aspectos del proceso motivacional que se encuentran presentes en los estudiantes para continuar con sus estudios en el último año del ciclo de la Licenciatura en Enfermería, en el periodo comprendido entre Marzo – Noviembre del 2017. Motivar significa, literalmente, provocar movimiento. Si se realiza una observación sobre los términos motivo, motivación y conducta motivada se puede ver que tienen en común la inclinación hacia palabras como estimulación, finalidad y conducta. Entonces el motivo se podría definir como una condición que predispone a la persona a una conducta determinada, orientada a una meta, la motivación es el proceso de la producción de lo antes dicho y conducta motivada es la actividad que resulta. Según Abarca (2005), citada en un artículo de la autora Hernández Polaco, la motivación es un proceso y se encuentra constantemente en transformación, tiene una evolución inseparable de la vida y de la experiencia del individuo, presenta un carácter subjetivo y también una naturaleza objetiva. La variable en estudio es el proceso motivacional, abordado mediante las dimensiones de: necesidades, intereses y motivos. Metodología: El tipo de estudio será de tipo descriptivo transversal, ya que se desea identificar los aspectos relativos al proceso motivacional presentes en los alumnos, y así relevar, recolectar y medir los datos obtenidos de las fuentes. Se llevara a cabo en un periodo determinado de tiempo, en el periodo de Marzo – Noviembre del 2017. Se abordará la población de alumnos que conforman el último año académico de la institución, los cuales se encuentren matriculados en la materia de Taller de Trabajo Final, que en relación a los datos numéricos de años anteriores brindados por la Escuela de Enfermería, se estipulo para el proyecto el número final de 130. La técnica utilizada para recaudar la información será una encuesta mediante un cuestionario con preguntas abiertas. Referencia Bibliográfica: Hernández Polaco, A. (2005) “La motivación en estudiantes Universitarios.” Instituto de Investigación en Educación. Facultad de Educación. Universidad de Costa Rica.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenfermería- formación académica-motivaciones para la continuidades
dc.subjectproyecto de investigaciónes
dc.subjectestudios descriptivoses
dc.subjectestudios transversaleses
dc.titleAspectos del proceso motivacional presentes en la continuidad de la formación académica : estudio a realizar con los alumnos de 5º año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería, en la modalidad presencial, en el periodo marzo - noviembre del 2017es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Pianelli, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Soria, María Noel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional