Show simple item record

dc.contributor.authorMatta, Andrés
dc.contributor.authorEtchegorry, Cristina
dc.contributor.authorMagnano, Cecilia
dc.contributor.authorOrchansky, Carolina
dc.date.accessioned2022-06-20T04:21:49Z
dc.date.available2022-06-20T04:21:49Z
dc.date.issued2015-08
dc.identifier.isbn978-987-47336-0-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26487
dc.description.abstractLa industria de confección de indumentaria en la Argentina es una de las ramas de actividad manufacturera que más contribuye a la generación de empleo total, aunque sus condiciones distan de ser las ideales. La Argentina no se encuentra inserta en la trama de las cadenas de valor globales de la indumentaria: ni se trata de un exportador de mano de obra laboral para las grandes firmas comerciales internacionales ni tampoco de un gran importador. Entre otras razones esto se debe particularmente a las políticas macroeconómicas llevadas adelante desde el año 2003, entre las que se cuentan las barreras arancelarias y el crecimiento de la demanda interna agregada a las que hay que agregar otras iniciativas específicas orientadas al desarrollo de la industria y la disminución del empleo no registrado (Arias et al, 2008; Bertranou et al, 2013). La pregunta que guía por tanto esta investigación es por qué esta situación particular del país no se ha reflejado en la organización de la industria y por qué en cambio la estructura de las cadenas de valor local (CVL) se asemeja demasiado a la estructura de las cadenas de valor globales. En otras palabras también implica analizar por qué los distintos esfuerzos de las políticas públicas no han logrado incidir significativamente en los problemas estructurales que afectan al sector en particular la alta informalidad y precariedad laboral.es
dc.description.urihttps://aset.org.ar/congresos-anteriores/12/ponencias/9_Matta.pdf
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRégimen sociotécnicoes
dc.subjectEmpleoes
dc.subjectIndustria de indumentariaes
dc.titleEstructuras productivas y calidad del empleo: trayectorias, estrategias y políticas. El caso de la industria de la indumentariaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Matta, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Matta, Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración; Argentina.es
dc.description.filFil: Etchegorry, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Etchegorry, Cristina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración; Argentina.es
dc.description.filFil: Magnano, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Magnano, Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración; Argentina.es
dc.description.filFil: Orchansky, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Orchansky, Carolina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Economía y Negocios
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialAsociacion Estudios del Trabajo
dc.conference.event12 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
dc.conference.eventcityBuenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-8
dc.conference.institutionASET
dc.conference.journal12 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional