Show simple item record

dc.contributor.authorFrancia, Catalina Melchora
dc.contributor.authorBachur, Ricardo Oscar
dc.contributor.authorBattisti de Beltramo, María Eugenia Virginia
dc.contributor.authorBachur, Nicolás Alfredo
dc.contributor.authorBarr Foglia, Agustín
dc.contributor.authorBrunotto, Mabel
dc.date.accessioned2022-06-14T14:08:45Z
dc.date.available2022-06-14T14:08:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978‐987‐46399‐1‐2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26308
dc.description.abstractEn algunas situaciones luego de la pérdida de elementos dentarios el remanente de los maxilares es insuficiente impidiendo procedimientos rehabilitadores como la reconstrucción con prótesis fijas sobre implantes para los que es esencial un adecuado volumen óseo. Los injertos óseos constituyen una de las técnicas más utilizadas en la cirugía reconstructiva, pues permiten restablecer integridad anatómica y funcional. Caracterizar las matrices óseas de fabricación nacional nos permites valorar (evaluar) estructuralmente las condiciones que aseguren la oseointegración de las distintas opciones disponibles frente a las necesidades de rehabilitación. OBJETIVO GENERAL: Describir morfológicamente la estructura de las algunas matrices óseas de fabricación nacional a fin de determinar las principales características que permitan su uso en la rehabilitación odontológica.MATERIAL Y METODOS: Se estudiaron a diferentes magnificaciones, tanto a escala micrométrica como a escala nanométrica matrices óseas provenientes de hueso liofilizado humano provistas por el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba, en dos etapas de su procesado: antes y después de ser irradiado con Co 60 y en distintos formatos. Su análisis se llevó a cabo en un equipo de barrido FE-SEM ƩIGMA marca Carl Zeiss en el Laboratorio de Microscopía Electrónica y Análisis por Rayos X LAMARX, (FAMAF-IFEG-Universidad Nacional de Córdoba -CONICETes
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Argentina de Investigación Odontológicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMatriz óseaes
dc.subjectHuesoses
dc.subjectRehabilitación bucales
dc.titleMicroscopia de matrices óseas empleadas en rehabilitación de estructuras en odontologíaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Francia, Catalina Melchora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica "A"; Argentina.es
dc.description.filFil: Bachur, Ricardo Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Especialización en Cirugía Buco-Máxilo Facial; Argentina.es
dc.description.filFil: Battisti de Beltramo, María Eugenia Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía III; Argentina.es
dc.description.filFil: Bachur, Nicolás Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Especialización en Cirugía III; Argentina.es
dc.description.filFil: Barr Foglia, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II A; Argentina.es
dc.description.filFil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSociedad Argentina de Investigación Odontologica
dc.conference.event50 Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.conference.eventcitySan Nicolas de los Arroyos, Buenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-11
dc.conference.institutionSociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.conference.journal50 Jornadas de la SAIO
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International