Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz, Estela del Valle
dc.contributor.authorCari, Ivone Araceli
dc.contributor.authorDurán, Gisela Alejandra
dc.contributor.authorFerreira Silva, Maritza
dc.date.accessioned2022-06-10T12:43:09Z
dc.date.available2022-06-10T12:43:09Z
dc.date.issued2017-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26183
dc.description.abstractEl ejercicio de la profesión de enfermería en todos los niveles de salud implica llevar a cabo acciones y roles que no solo cumplan con las normativas estipuladas por la Ley de ejercicio de la profesión. Sino también desarrollar un perfil enfermero, con conocimiento científico técnico y con calidez humana, que de satisfacción a las necesidades de salud de la comunidad. Actualmente los factores asociados con los cambios demográficos evidencian el notable aumento de usuarios que demandan asistencia en los consultorios de clínica médica de todos los hospitales, especialmente en el Hospital Dn. Pablo Soria por ser este un nosocomio de referencia provincial. Es así que la tarea de la enfermera que se desempeña en dicho servicio, requiere del desarrollo de funciones tales como: recepción de ordenes ambulatorias, control antropométrico, control de signos vitales, valoración del estado general del usuario, curaciones planas, ser comunicadoras, aclarar al paciente sobre todas sus dudas, entre otras, direccionándose a cubrir las expectativas de los usuarios. El presente proyecto de investigación surge de un vacío de conocimiento sobre la temática en este medio. Conocer las expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de clínica médica del Hospital Dn. Pablo Soria servirá no solo para llenar ese vacío de conocimiento, sino para ayudar a la enfermera a alcanzar niveles más óptimos de atención a los usuarios y brindar mayor satisfacción a los mismos. Por su parte también contribuirá en el crecimiento del conocimiento científico del campo disciplinar, favoreciendo de ese modo la consolidación del servicio brindado por las enfermeras, en un sistema que se considera deteriorado.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectprácticas de catalogaciónes
dc.subjectenfermería ejercicio profesionales
dc.subjectLey de ejercicio de la enfermeríaes
dc.subjectsatisfacción de usurarioses
dc.titleExpectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de Clínica Médica del Hospital Dn. Pablo Soria : estudio a realizarse en los meses junio- noviembre 2018es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Cari, Ivone Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Durán, Gisela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Ferreira Silva, Maritza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional