Show simple item record

dc.contributor.authorGrzincich, Claudia Guadalupe
dc.date.accessioned2022-06-09T13:36:59Z
dc.date.available2022-06-09T13:36:59Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationGrzincich, Claudia Guadalupe. (2020). Documentales TDA: Identidades y territorialidades en la escena audiovisual contemporánea. Discursos, sentidos y representaciones. Grzincich, Claudia Guadalupe. (2020). Documentales TDA: Identidades y territorialidades en la escena audiovisual contemporánea. Discursos, sentidos y representaciones. XVII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación. 365- 367.es
dc.identifier.isbn9789878637990
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26087
dc.description.abstractEste trabajo forma parte de una investigación mayor y encuentra su origen en la proliferación de contenidos audiovisuales de no ficción generados para la Televisión Digital Abierta (TDA) a partir de la creación en elaño 2009 del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T). Se extiende durante los cinco años posteriores hasta el 2015, momento en que finaliza el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner y culmina el ciclo de esta política pública. En este contexto, se destaca que si bien la intervención del Estado argentino en materia de políticas públicas de comunicación en general, y en políticas del ámbito audiovisual en particular, es de larga data y con diversas intensidades gubernamentales, a partir del año 2009 éstas alcanzan su impulso más alto con la normativización de la Televisión Digital y la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Baranchuck, 2010; Becerra, 2015). Dos hitos que ubicarían a la producción audiovisual en un lugar estratégico para la puesta enescena de distintas problemáticas sociales, políticas e históricas en dicha coyuntura. Así, dos meses antes dela aprobación de la LSCA -el 31 de agosto de 2009- el gobierno nacional refrenda una norma que puede serconsiderada como la piedra fundacional de este proceso.Se trata del debut del Decreto N° 1148/2009, a partir El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación "En los márgenes: sujetos, discursos y políticas de vida en la contemporaneidad" (FCS-CEA-UNC). Su ejecución durante el período 2018-2021 es financiada por la Secretaría de Ciencia yTecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT-UNC). La intervención del Estado mediante políticas públicas de comunicación en la promoción de contenidos audiovisuales mediante subsidios no es nueva.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T)es
dc.subjectTelevisión Digital Abierta (TDA)es
dc.subjectProyectos de investigación SECyTes
dc.subjectPolíticas públicas de comunicaciónes
dc.subjectAnálisis del discurso audiovisuales
dc.subjectIdentidad(es) argentina(s)es
dc.subjectDocumentales
dc.titleDocumentales TDA: Identidades y territorialidades en la escena audiovisual contemporáneaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.es
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFacultad de Ciencias de la Comunicación
dc.conference.eventXVII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación-ENACOM 2019
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2020-12
dc.conference.institutionENACOM - FCC-UNC-FELAFACS
dc.conference.journalComunicación, poder y resistencias: transformaciones de una cartografía contemporánea
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Breve
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International