Show simple item record

dc.contributor.authorCabezas, María del Carmen
dc.date.accessioned2022-06-08T14:48:07Z
dc.date.available2022-06-08T14:48:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationCabezas, Maria del Carmen. (2020). Aproximación a la narración histórica de las teorías de la comunicación en América Latina. Comunicación y educación. XVII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación. 423-426es
dc.identifier.isbn9789878637990
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/25974
dc.description.abstractPartimos del supuesto que en las ciencias de la comunicación, como en otras áreas de conocimiento, se seleccionan teorías para delimitar y abordar objetos de estudios específicos del campo. A su vez, la selección y cristalización de ciertas teorías se vinculan a contingencias políticas académicas y científicas, así como coyunturas sociales, políticas y económicas. En ese sentido, la selección de teorías con el paso del tiempo se naturaliza, es decir, se va ordenando el discurso y convirtiéndose en lo dado. Entendemos que son narraciones que por un lado dan cuenta del tipo de ciencia que se hace y, a su vez, la que se espera hacer. El presente resumen forma parte de un proyecto de investigación más amplio, que revisa la institucionalización de los estudios de la comunicación en América Latina, una mirada desde Argentina. Es decir, que se busca analizar cómo se historizan las teorías de la comunicación. Entendemos que el enfoque de la historia de los intelectuales es adecuado para llevar a cabo esta investigación, ya que concibe a los enunciados -teorías, conceptos, intelectuales- insertos en una trama discursiva. Es esa trama social lo que permite que los enunciados sean legibles, que adquieran sentido. Asimismo, la comprensión de esos discursos se realiza desde el presente del investigador, ya que es a partir de una pregunta que puede sumergirse en acontecimientos del pasado. A su vez, es necesario identificar el lugar geográfico desde donde se analiza, en nuestro caso desde la academia argentina. Para revisar la institucionalización de las teorías de la comunicación en América Latina, es necesario identificar esas narrativas. Entendemos que existen dos elementos a considerar: obras que compilan los estudios de la comunicación de la región y la institucionalización de esas narrativas en la academia de Argentina. En este escrito nos preguntamos ¿cómo confeccionar el corpus de análisis de las obras que compilan las teorías de la comunicación? A partir de esa pregunta se estructuró el texto en dos partes. En la primera se expone uno de los criterios para la elaboración del material de investigación. La segunda, un primer relevamiento de las obras que abordan teorías de la comunicación de América Latina. Por último, unas palabras finales sobre el recorrido hecho en los apartados.es
dc.description.urihttps://fcc.unc.edu.ar/sites/default/files/archivos/enacom_2019_final_compressed.pdf?utm_source=emailcampaign9762&utm_medium=phpList&utm_content=HTMLemail&utm_campaign=%23Enacom2019+Libro+digital+de+res%C3%BAmenes+de+ponencias
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartof11086/16002es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectHistoria intelectuales
dc.subjectTeorías de la comunicación latinoamericanases
dc.titleAproximación a la narración histórica de las teorías de la comunicación en América Latinaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Cabezas, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.es
dc.description.fieldComunicación de Medios y Socio-cultural
dc.conference.cityCórdoba, Argentina
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialLibro digital, PDF
dc.conference.eventXVII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2020-7
dc.conference.journalEncuentro Nacional de Carreras de Comunicación-ENACOM
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeEncuentro


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International