Show simple item record

dc.contributor.authorPussetto, Mariano
dc.contributor.authorBartolomé, Olga
dc.date.accessioned2022-06-07T19:39:49Z
dc.date.available2022-06-07T19:39:49Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn978-987-702-121-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/25940
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación que realizo en el marco del proyecto de investigación "Experiencias de escolaridad, prácticas y contextos sociohistóricos" surge a partir de un proyecto de intervención del Museo de la Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers con alumnos de 5to y 6to grado de una escuela primaria pública de la ciudad de Alta Gracia.La escuela se encuentra ubicada en uno de los barrios más postergados de la ciudad, y los niños, en su mayoría, son vecinos a la institución. En dicho proyecto se busca dar cuenta de la construcción identitaria que asumen los niños en relación a su propio barrio. Se trabaja con imágenes gráficas, capturadas por los propios actores, con el fin de elaborar una producción fotográfica que dé cuenta de la reflexividad llevada a cabo durante todo el proceso.Es importante entender su construcción identitaria como un proceso reflexivo de sí mismos y el medio social en el que se encuentran inmersos, y preguntarse sobre el papel que juega el museo en la construcción de estas subjetividades.Otras preguntas que atraviesan el proyecto son ¿Qué rol ocupan las instituciones Museo y Escuela para visibilizar o invisibilizar las desigualdades sociales? ¿De qué manera se construyen estas identidades, y qué tipo de experiencias construyen los agentes en situaciones de desigualdad? ¿Qué reconocen los agentes como propio y qué cosas quedan silenciadas? ¿Tiene el Museo un poder legitimante para acercar a los grupos sociales que históricamente ha excluidos?es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectNIÑEZes
dc.subjectMUSEOes
dc.subjectESCUELAes
dc.titleMuseo, escuela y comunidad. Experiencias, identidades y apropiación patrimonial en contexto de desigualdades
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Pussetto, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil:Bartolomé, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.fieldOtras Humanidades
dc.conference.cityRosario
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFacultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.
dc.conference.eventXI Congreso Argentino de Antropología Social "Edgardo Garbulsky"
dc.conference.eventcityRosario
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-7
dc.conference.institutionFacultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.
dc.conference.journalXI Congreso Argentino de Antropología Social "Edgardo Garbulsky"
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International