Show simple item record

dc.contributor.advisorPiovano de Carrasquera, Mirta
dc.contributor.authorLeguizamón, Valeria Noemí
dc.contributor.authorOchoa, Ivana Rita
dc.contributor.authorSaravia, Cecilia Ianina
dc.date.accessioned2022-06-06T11:07:07Z
dc.date.available2022-06-06T11:07:07Z
dc.date.issued2019-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/25808
dc.description.abstractLa siguiente investigación se basa en la descripción de hábitos de estudio que aplican los estudiantes, durante el desarrollo y culminación de la carrera universitaria. De este modo se podrá analizar cómo influye este factor en la deserción y el desempeño estudiantil de los alumnos de Enfermería. Introducción: El alto índice de alumnos que no aprueban sus exámenes, como también un importante número de estudiantes que optan por abandonar los estudios de pregrado y grado, representa la situación actual, en la carrera de Enfermería. Entre las causas probables de la situación y como objeto de estudio se propone describir los hábitos de estudios que implementan los alumnos de la carrera de Licenciatura en Enfermería en la Universidad Nacional de Córdoba, durante el proceso de aprendizaje. Para Negrete, J. (2009), un hábito de estudio es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente, con el objeto de obtener beneficios en la actividad estudiantil, mediante la superación de obstáculos internos y externos (p.4). A modo de analizar la variable, se propone las dimensiones según la clasificación expuesta por Santiago, A. (2003): distribución del tiempo, método de estudio, condiciones para el estudio y motivación para el estudio. Metodología: Tipo de estudio es cuantitativo, descriptivo y transversal. Para ser realizado en Marzo del 2017. La población será conformada por los alumnos de las materias troncales del primer cuatrimestre, de primero a quinto año de la carrera de Licenciatura en Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba. La variable es “hábitos de estudios que prevalecen en los estudiantes”. Las dimensiones son: distribución de tiempo, método de estudio, condiciones para el estudio y motivaciones para el estudio. Técnica e instrumento de recolección de datos: encuesta con modalidad de cuestionario auto administrado.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectlicenciatura en enfermería hábitos de estudioes
dc.subjectproyecto de investigaciónes
dc.subjectestudios cuantitativoses
dc.subjectestudios descriptivoses
dc.subjectestudios transversaleses
dc.titleHábitos de estudio que prevalecen en estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba, Marzo 2017es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Leguizamón, Valeria Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Ochoa, Ivana Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Saravia, Cecilia Ianina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional