Show simple item record

dc.contributor.advisorSoria, Valeria
dc.contributor.authorAlemán, Luciana Verónica
dc.contributor.authorCruz, Silvia Daniela
dc.contributor.authorMartínez, Facundo José
dc.contributor.authorTinte, Victoria Eugenia
dc.date.accessioned2022-05-29T22:09:23Z
dc.date.available2022-05-29T22:09:23Z
dc.date.issued2019-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/25404
dc.description.abstractActualmente, las prácticas y creencias sobre los estilos de vida, están íntimamente relacionados con la salud y se vinculan con muchas de las enfermedades crónicas no transmisibles que se padecen hoy en día. El estilo de vida hace referencia a la manera de vivir, a una serie de actividades o rutinas cotidianas, como la alimentación, horas de sueño, consumo de sustancias nocivas, lugar de trabajo y actividad física entre otras. Estas conductas son determinadas por las ideas, los valores y creencias que posee cada persona durante los distintos sucesos de la vida. Por este motivo, la salud del personal de enfermería depende en gran medida del comportamiento que tiene uno mismo, por lo que es muy importante que cada profesional tome conciencia de los hábitos que lleva en su vida. Mediante el presente proyecto se pretende identificar y comparar las prácticas y creencias sobre los estilos de vida que llevan los enfermeros que trabajan en área de Cuidados Críticos del Hospital Pablo Soria y en comunitaria correspondiente a la Área Programática I del Hospital San Roque de la ciudad de San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy. El mismo será cuantitativo de tipo descriptivo, comparativo y transversal porque se planificará realizar la investigación durante los meses de julio y diciembre del 2020. Se utilizará el instrumento validado denominado “Prácticas y Creencias sobre estilos de vida” llevado a cabo por Arrivillaga, Salazar & Gómez (2012), el cual consiste en 116 ítems. El desarrollo del mismo se organiza en dos capítulos: Capítulo I: El Problema, incluye la descripción de la problemática, la justificación y el marco teórico, como así también, la definición conceptual de la variable en estudio, del cual se desprenderán los objetivos del mismo. Capítulo II: Diseño Metodológico, describe la metodología que se empleará para el desarrollo, el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar, la operacionalización de la variable en estudio y sus respectivas etapas. Para concluir, se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenfermería cuidados críticoses
dc.subjectatención primaria de la saludes
dc.subjectenfermería- práctica profesionales
dc.titlePrácticas y creencias sobre los estilos de vida de los enfermeros que trabajan en el área de cuidados críticos y en comunitaria : Estudio a realizarse en el área de Cuidados Críticos del Hospital Pablo Soria y los CAPS de la Área Programática I del Hospital San Roque de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante los meses de julio a diciembre 2020es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Alemán, Luciana Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Cruz, Silvia Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Martínez, Facundo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Tinte, Victoria Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional