Show simple item record

dc.contributor.advisorTejerina, Rosana Mariela
dc.contributor.authorSolano, Gabriela Noemí
dc.contributor.authorVelazquez, Natalia Lorena
dc.date.accessioned2022-05-26T14:56:30Z
dc.date.available2022-05-26T14:56:30Z
dc.date.issued2019-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/25267
dc.description.abstractLos trastornos mentales pueden ser ocasionados por factores biológicos (genéticos, neurológicos, etc.), ambientales o psicológicos. Las investigaciones hechas en este tema coinciden en la importancia de una atención multidisciplinaria para mejorar la calidad de vida de la persona, con presencia de acompañamiento familiar constante y oportuno. Ya que las familias son parte sustancial del proceso psiquiátrico por el que atraviesa cualquier individuo y más aún en su recuperación. Con un ser querido que padece alteraciones de la salud mental, la familia vivencia una secuencia de estresores que interfieren en la unidad familiar, tales como: la noticia del diagnóstico de la enfermedad, los efectos adversos de las medicaciones, la incapacidad para desempeñar actividades de vida diaria, el eventual cambio de estándar económico y social, la incertidumbre en cuanto a la cura, y la posibilidad de cronicidad de la enfermedad (Caqueo-Urízar, 2014). Enfrentar un problema significa tratar de superar lo que está causando estrés, pudiendo redireccionar el significado atribuido a las dificultades, y para ello tanto el paciente como de la familia requiere de la ayuda y el acompañamiento de todo profesional de salud y particularmente de aquel que mayor tiempo y cuidado brinda la enfermera. Es entonces que el presente informe de investigación tiene como propósito, exponer los datos recabados bajo los lineamientos del Proyecto de Investigación “Acciones de Acompañamiento Enfermero según la opinión de Familiares de Pacientes con Sufrimiento Psíquico durante la Admisión…” de Mamani Analía Elizabeth y Torres Daniel Ricardo y de esa manera alcanzar el objetivo planteado “conocer las acciones de acompañamiento que realizan las enfermeras, según la opinión de familiares de pacientes con sufrimiento psíquico, durante la admisión en el Hospital Dr. Néstor Sequeiros durante los meses de noviembre y diciembre de 2018” . De la variable “acciones de acompañamiento que realizan las enfermeras según la opinión de familiares de pacientes con sufrimiento psíquico durante la admisión” que se puso en estudio, se tomaron las mismas dimensiones e indicadores diseñados en el proyecto guía, Apoyo, Asesoramiento y Participación Familiar. Mediante la aplicación del instrumento diseñado, se obtuvo los datos directamente de los familiares de los pacientes en el proceso de admisión, (fuente primaria) y haciendo uso de la metodología cuantitativa se analizaron y tabularon para ser luego presentados en tablas de entrada simple y porcentual. El informe se organizó en formato IMRYD con los siguientes capítulos: CAPITULO 1: Introducción. Planteo y definición del problema, donde se amplía la descripción del problema e integra la teoría bibliográfica, la fundamentación, los objetivos del estudio realizado, la definición de la variable y el marco teórico. CAPITULO 2: Material y Métodos: este contiene, una orientación acerca del tipo de estudio, operacionalización de la variable y sus dimensiones, la población y la muestra, recopilación de datos, técnica e instrumento, procesamiento de datos. CAPITULO 3: Resultados. Aquí vemos los resultados del estudio, representados gráficamente en tablas y su respectiva descripción, interpretación y análisis. CAPITULO 4: Discusión: contiene las relaciones entre los resultados y la teoría explicativa. Así mismo se señala las conclusiones más significativas de la variable en estudio y se presentará propuestas y recomendaciones.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenfermería salud mentales
dc.subjectenfermería-calidad de atenciónes
dc.subjectpacientes admisiónes
dc.titleAcciones de acompañamiento enfermero según la opinión de familiares de pacientes con sufrimiento psíquico durante la admisión : Estudio descriptivo- transversal a realizarse en el Hospital Doctor Néstor Sequeiros de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante el periodo Noviembre -Diciembre 2018es
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Solano, Gabriela Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Velazquez, Natalia Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional