Show simple item record

dc.contributor.authorTarán, Mariana
dc.contributor.authorBaez, María
dc.contributor.authorBalceda, Ariel
dc.contributor.authorScribano, María
dc.contributor.authorBinci, Miriam
dc.contributor.authorMoya, Mónica
dc.date.accessioned2022-05-03T14:59:20Z
dc.date.available2022-05-03T14:59:20Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn0326-646X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/24550
dc.description.abstractObjetivos: Analizar la relación entre los biomarcadores inflamatorios y el estrés oxidativo en animales con Síndrome Metabólico asociado a insulinoresistencia y aterogénesis inducida por hiperfibrinogenemia (HF), para determinar la importancia de los indicadores biológicos en estas patologías. Estudiar en plasma la relación entre fibrinógeno con óxido nítrico y su co-producto L-citrulina, en ratas con injurias tisulares múltiples por 30 días y 60 días para generar HF, en ratas con síndrome metabólico (SM) inducido y con la asociación de ambas patologías en forma experimental. Además, se estudiara la correlación entre los biomarcadores inflamatorios, las concentraciones de lípidos totales, insulinemia, glucemia y adiponectina para establecer su importancia en el SM asociado a aterogénesis.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSíndrome metabólicoes
dc.subjectHiperfibrinogenemiaes
dc.subjectEstres oxidativoes
dc.subjectMitocondriaes
dc.titleBiomarcadores inflamatorios y prooxidativos en las modificaciones vasculares asociadas a síndrome metabólico en un modelo experimentales
dc.typeposteres
dc.description.filFil: Tarán, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.es
dc.description.filFil: Baez, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.es
dc.description.filFil: Baez, María. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Humana (ICSHUM); Argentina.es
dc.description.filFil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.es
dc.description.filFil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.es
dc.description.filFil: Scribano, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.es
dc.description.filFil: Binci, Miriam. Laboratorio LABAC; Córdoba, Argentina.es
dc.description.filFil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.es
dc.description.filFil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.editorialFederación Argentina de Cardiologíaes
dc.conference.eventXXXI Congreso Nacional de Cardiologíaes
dc.conference.eventcityRosarioes
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-6
dc.conference.journalRevista de la Federación Argentina de Cardiología
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International