Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz, Estela
dc.contributor.authorRodríguez, María Celeste
dc.contributor.authorSosa, Anahí Soledad
dc.date.accessioned2022-04-27T14:08:56Z
dc.date.available2022-04-27T14:08:56Z
dc.date.issued2020-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/24371
dc.description.abstractCada día son más conocidos los casos de paciente con ELA (Esclerosis lateral Amiotrofica), estas personas atraviesan por una enfermedad degenerativa e incapacitante, que no solo afecta al individuo, sino a todo su entorno familiar, trabajando en conjunto con redes de apoyo, que emanan de forma súbita, con infinitos interrogantes que necesitan respuestas. El cuidador principal de esos pacientes son personas adultas con vínculos de parentesco o cercanía, que asume las responsabilidades de cuidado de un ser querido que vive en situación de enfermedad crónica incapacitante y participa con ella en la toma de decisiones, revisan y supervisan las actividades de la vida diaria. La institución seleccionada para realizar el proyecto de investigación se trata de la ONG ACEM (asociación civil esclerosis múltiple córdoba) que es una Asociación sin fines de lucro que ayuda a enfermos de Esclerosis Múltiple y Esclerosis Lateral Amiotrofia a sobrellevar la enfermedad de la mejor manera posible, a través de diversas terapias físicas, psicológicas, artísticas, etc. ACEM está ubicada en la ciudad de Córdoba, en la República Argentina. Esta asociación no recibe ayuda oficial del gobierno. El objetivo de este estudio fue identificar como es el Acompañamiento Enfermero a esos familiares de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrofica (ELA). El Proyecto constará de dos capítulos: el primer capítulo incluirá el Planteo del Problema con su correspondiente Justificación, el Marco Teórico y la Definición Conceptual de la Variable, basándonos en la autora Kristen Swanson , finalizará con los objetivos: generales y específicos. En el segundo capítulo, se establecerá el Diseño Metodológico: tipo de estudio, variables, universo y muestra, las fuentes utilizadas, técnica e instrumento, plan de procesamiento y presentación de datos, cronograma de actividades, presupuesto y anexos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectestudios descriptivoses
dc.subjectestudio observacionales
dc.subjectestudios transversaleses
dc.subjectesclerosis lateral amiotròficaes
dc.subjectenfermería-cuidado de saludes
dc.titleAcompañamiento enfermero a familiares de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrofia : estudio a realizar en la Institución A.C.E.M (Asociación Civil Esclerosis Múltiple) de la ciudad de Córdoba en el año 2021es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Rodríguez, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Sosa, Anahí Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional