Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Diéz, Marina
dc.contributor.authorEveling, María Luciana
dc.contributor.authorGodoy, Samuel Roger
dc.date.accessioned2022-04-18T11:10:30Z
dc.date.available2022-04-18T11:10:30Z
dc.date.issued2021-03-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23900
dc.description.abstractEl presente proyecto está destinado a investigar los obstáculos que se presentan en el personal de enfermería respecto al uso del Equipo de Protección Personal (EPP). El tema que se aborda surge frente al desconocimiento, mal uso, desconfianza, incomodidad, en el uso correcto de EPP, expresada por los enfermeros en el contexto de pandemia que afrontamos. Se llevará a cabo en el Hogar Elpidio González de la localidad de Despeñaderos, lugar donde uno de los profesionales se desempeña como enfermero. Cuando se comenzó con el proyecto la situación de pandemia por Covid-19 era muy reciente, por lo tanto, no había muchos estudios sobre el caso a tratar, luego fueron surgiendo más proyectos en relación al tema. La pandemia que nos atraviesa a todos es una enfermedad muy contagiosa que se transmite principalmente por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla como así también por contactos con manos, superficies u objetos contaminados por eso es importante mantener un distanciamiento social y tomar precauciones entre ellas el uso correcto del Equipo de Protección Personal para preservar la salud de los ancianos del Hogar, dado que a su vez se consideran grupo de riesgo, como así también preservar nuestra salud, la de los familiares de los residentes y los propios. A continuación, se presentará el planteo, la definición del problema, una breve reseña histórica sobre pandemias, epidemias, información sobre Covid-19; que es, como se transmite, grupo de riesgo, impacto a nivel nacional en la economía, en el sector salud, las estrategias de cuidado y prevención. También se definirá qué son los EPP, la importancia de su utilización principalmente en los enfermeros y se detallarán los problemas e interrogantes que se evidenciaron a la hora de utilizarlos correctamente. También, agradecemos la participación del personal de enfermería en su colaboración al aportar la información necesaria para la investigación y al director de la Institución Dr. Fernando Mina en darnos su aprobación para llevar a cabo este proyecto. Finalmente, el desarrollo del mismo se organiza en dos capítulos: Capítulo I: El Problema, incluye la descripción de la problemática planteada, la justificación y, mediante la búsqueda de información, el marco teórico donde se desarrollarán las bases teóricas que sustentan la investigación, como así también la definición conceptual de la variable en estudio, del cual se desprenderán los objetivos del mismo. Capítulo II: Diseño Metodológico, describe la metodología que se empleará para el desarrollo del mismo, el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar, la operacionalización de la variable en estudio y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información a recopilar. Además, se encuentran disponibles las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcovid-19es
dc.subjectestudios cuantitativoses
dc.subjectpandemiaes
dc.subjectelementos protección personales
dc.titleObstáculos en el uso de los EPP en contexto de pandemia : Estudio a realizarse con los enfermeros del Hogar Elpidio González de la ciudad de Despeñaderos durante el 2022es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Eveling, María Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Godoy, Samuel Roger. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional