Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Diéz, Marina
dc.contributor.authorDanelutti, Martina
dc.date.accessioned2022-04-12T14:46:05Z
dc.date.available2022-04-12T14:46:05Z
dc.date.issued2021-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23813
dc.description.abstractEl presente trabajo, Proyecto de tesis titulada “ESTRATEGIAS DE CUIDADO ENFERMERO EN ADULTOS MAYORES GERIATRIZADOS” se realiza dentro del marco de la pandemia COVID-19, se escogió la como institución la residencia Juan XXIII, ubicada en la localidad de Colonia Caroya, Córdoba, Argentina. Tomando como referencia a las enfermeras profesionales que desempeñan su rol de cuidadora dentro de este hogar. Este escrito es un estudio de caso ya que se busca conocer una problemática social y explicar el fenómeno estudiado según las experiencias y vivencias de las personas implicadas, en esto caso se intenta conocer las estrategias de cuidado enfermero que proporcionarían las enfermeras del hogar dentro del periodo de ASPO. Desde nuestro punto de vista se busca reconocer cuales son las experiencias de cuidado del adulto mayor geriatrizado implementadas en el contexto de aislamiento social preventivo obligatorio por las enfermeras de dicha residencia, tomando tres dimensiones fundamentales: social, emocional y espiritual. Para recaudar la información necesaria para desarrollar el escrito se solicitará permiso a la directora de la fundación Doménico Faccin y las profesionales de enfermería, con el fin de poder enviar vía web una entrevista como método de recolección de datos. El desarrollo del mismo se organiza en dos capítulos: Capítulo I: Construcción del objeto de estudio, incluye la descripción de la problemática planteada, la justificación y mediante la búsqueda de información el marco teórico donde se desarrollará las bases teóricas que sustentan la investigación como así también la definición conceptual de la variable en estudio, del cual se desprenderán los objetivos del mismo. Capítulo II: Encuadre Metodológico, describe la metodología que se empleará para el desarrollo del mismo, el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar, la [Escribir texto]Página 6 variable en estudio y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información a recopilar. Además, se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación. Palabras clave: cuidado, estrategias, enfermeras, adulto mayor.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectestudios cualitativoses
dc.subjectcuidado del paciente-enfermeríaes
dc.subjectadultos mayoreses
dc.titleExperiencias de cuidado enfermero en adultos mayores geriatrizados en el marco de la pandemia : Estudio de investigación cualitativo a realizarse con enfermeros profesionales en la residencia Juan XXIII de Colonia Caroya en Córdoba durante segundo semestre el 2021es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Danelutti, Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional