Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Diéz, Marina
dc.contributor.authorCastro, Sandra Marta
dc.contributor.authorDomínguez, Claudia Paola
dc.contributor.authorHeredia Sarmiento, Melisa
dc.contributor.authorZapata, Analía Soledad
dc.date.accessioned2022-04-11T12:08:30Z
dc.date.available2022-04-11T12:08:30Z
dc.date.issued2021-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23774
dc.description.abstractPor medio del siguiente proyecto se desea Determinar las dificultades en la atención brindada durante la pandemia de Covid-19 en el Sanatorio de la Trinidad de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el segundo semestre del año 2022. El valor de esta investigación radica en el aporte de información que permitirá dar a conocer las dificultades que se generaron en el Servicio de Enfermería de la presente Institución con el fin de visibilizar las mismas para que puedan ser utilizadas para la optimización de los servicios, prevención de los contagios, podrá colaborar para la búsqueda de herramientas para erradicar y/o disminuir la carga física y emocional del personal de enfermería. De esta forma, esta investigación podrá contribuir a determinar acciones que permitan corregir aspectos fundamentales que afecten notoriamente el semblante del personal de enfermería en situaciones similares. Les permitirá reflexionar las situaciones vividas en la atención al paciente que servirá para la generación de herramientas y con ello permitirán atenuar o erradicar su causa. En igual medida, aportará resultados de gran validez intelectual y científica, que podrán ser empleados al momento de elaborar medidas de contingencia ante futuras eventualidades. Para la realización del presente estudio se utilizará la metodología cuantitativa con enfoque cualitativa. Según la ocurrencia de los hechos será prospectivo de corte transversal, exploratorio y descriptivo según el alcance de los resultados. Se tomará como variable “Dificultades en la atención brindada durante la Pandemia Covid-19 ”, siendo sus dimensiones: Institucional y Social; Tomando para la dimensión Institucional las subdimensiónes: Recurso Humano en Enfermería; Recursos Materiales y Organización del trabajo. Para la dimensión Social se toma como subdimensión el contexto externo e interno. La población en estudio estará conformada por profesionales (Licenciados y Enfermeros) que se desempeñan en las áreas de aislamiento de Covid-19. La investigación se realizará sobre el total de la población. La fuente de información será primaria. Para la recolección de datos se utilizará como técnica la encuesta, como instrumento el cuestionario o formulario autoadministrado, 2020 - "Año del General Manuel Belgrano" 2 se aplicará de forma individual a cada profesional y se le ratificará el carácter de anónimo y confidencial a la información brindada. El presente estudio está conformado por: El capítulo I en donde se presenta el problema de investigación, se contextualiza el mismo, se exponen la realidad observada, se plantean los interrogantes que intentan ser respondidos por antecedentes de investigación y referentes claves. Se define el problema, se incluye el por qué y para qué del presente proyecto de investigación. Incluye el marco teórico y objetivos. El capítulo II incluye el diseño metodológico en donde se describe el tipo de estudio, la Operacionalización de la variable, población y muestra, técnica e instrumento de recolección de datos, planes, cronograma y presupuesto. Se incluyen las referencias bibliográficas y anexos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectestudios cualitativoses
dc.subjectestudios cuantitativoses
dc.subjectestudios prospectivoses
dc.subjectestudios transversaleses
dc.subjectpandemiaes
dc.subjectcovid-19es
dc.titleDificultades en la atención brindada durante la pandemia Covid-19 : Estudio cuantitativo a realizarse con los Enfermeros del Sanatorio de la Trinidad de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el segundo semestre del año 2022es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Castro, Sandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Domínguez, Claudia Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Heredia Sarmiento, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Zapata, Analía Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional