Show simple item record

dc.contributor.authorBerrino, Liliana Andrea
dc.contributor.authorCarpené, Claudia Mariana
dc.date.accessioned2022-04-10T23:41:15Z
dc.date.available2022-04-10T23:41:15Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-987-3840-37-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23770
dc.description.abstractEl propósito de esta intervención fue analizar la implementación de un caso propuesto en la Guía de Trabajos Prácticos de la materia Principios de Administración que forma parte del 2º año del Ciclo Básico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Desarrollar una propuesta de valor y re significación a partir de la metodología utilizada en pos de mejorar el proceso de transferencia de los conocimientos. Para ello, los estudiantes trabajaron en forma grupal y debieron representar el rol de una consultora externa especialista en administración de organizaciones. Se destinaron sesenta (60) minutos de los ciento veinte (120) disponibles a la clase práctica, para el desarrollo de las consignas a través del método de casos, dejando el resto del tiempo para el inicio y el cierre del encuentro, como así también brindar un marco teórico del tema a desarrollar. Se promovió el intercambio de ideas intergrupales para llevar sus conclusiones parciales a un debate, con el objetivo de llegar a las conclusiones finales, propiciando la participación, la creatividad y el intercambio de ideas entre compañeros de distintos grupos. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios, con una participación activa por parte de los alumnos, una evaluación prometedora a partir de encuestas realizadas a ellos y una observación competente que surge de las observaciones de los docentes que intervinieron. Con esta experiencia, se llegó a la conclusión de que se debe dedicar más tiempo al desarrollo del caso, para aprovechar las bondades de un debate crítico y constructivo.es
dc.description.urihttp://hdl.handle.net/11086/2626
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMetodología de casoses
dc.subjectParticipaciónes
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectConocimientoes
dc.titleCasos: una propuesta de revalorización académicaes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Berrino, Liliana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Carpené, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.journal.referatoSin referato
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialAsociación Cooperadora de la FCE - UNC
dc.book.firstpage52
dc.book.lastpage75
dc.book.pages87
dc.book.roleAutor
dc.book.titleExperiencias de la comunidad de prácticas para el mejoramiento de la enseñanza de las ciencias económicas: estrategias a través del método de estudio de casoses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional