Show simple item record

dc.contributor.authorTomasini, Stefania
dc.date.accessioned2022-03-30T19:20:35Z
dc.date.available2022-03-30T19:20:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-987-23550-3-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23518
dc.description.abstractEl presente trabajo indaga sobre cuestiones de diseño y posibles implicancias pedagógicas en el uso una herramienta tecnológica empleada para complementar la enseñanza presencial brindada a alumnos universitarios en un curso de lecto-comprensión de inglés con fines académicos en el área de arquitectura de la UNC. En este contexto, la imposibilidad de contar con más encuentros presenciales y el escaso conocimiento de la lengua meta (L2) de algunos alumnos al iniciar el cursado no permiten alcanzar satisfactoriamente los objetivos planteados. Las TICs e Internet han proporcionado un medio eficaz para desarrollar un cambio pedagógico que consiste esencialmente en focalizar la atención del proceso enseñanza-aprendizaje sobre el alumno. El aprendizaje combinado o mixto puede optimizar dicho proceso, y el formulario de puede resultar un recurso tecnológico productivo en el desarrollo de estrategias cognitivas y meta-cognitivas que mejoren la competencia lectora en L2. También le ofrece al docente una herramienta de seguimiento del trabajo no presencial del alumno y así, frente a la detección de dificultades que éste experimente, se puedan incluir prácticas alternativas inmediatas que favorezcan al proceso de aprendizaje. En el presente trabajo se discutirán aspectos a contemplarse a la hora de plantificar el tipo de actividades y las posibles limitaciones del formularioes
dc.description.urichrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fieslvf-caba.infd.edu.ar%2Fsitio%2Fupload%2FActas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdf&clen=9200966&chunk=true
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEstrategias de lecturaes
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectNo presenciales
dc.subjectEnseñanza de Lenguas Extranjerases
dc.titleEl formulario de Google como apoyo para la enseñanza de lecto-comprensión en ingléses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Tomasini, Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.es
dc.journal.referatoCon referato
dc.description.fieldOtras Lengua y Literatura
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialInstituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"
dc.conference.eventIV Jornadas Internacionales sobre formación e investigación en lenguas y traducción
dc.conference.eventcityCiudad de Buenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-9
dc.conference.institutionInstituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas
dc.conference.journalActas de las IV Jornadas Internacionales sobre formación e investigación en lenguas y traducción
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International