Show simple item record

dc.contributorBurijovich, Jacinta, co-dir.
dc.contributorOrtolanis, Eduardo, co-dir.
dc.contributor.advisorChaves, Patricia, Dir.
dc.contributor.authorCastaño, Guadalupe
dc.contributor.authorLuna, Lautaro
dc.contributor.authorTalia Caringella, Noelia Isabel
dc.date.accessioned2022-03-29T17:01:46Z
dc.date.available2022-03-29T17:01:46Z
dc.date.issued2022-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23485
dc.descriptionTesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2022es
dc.description.abstractEl trabajo final de grado fue llevado a cabo durante el año 2021, junto a referentes del área de la salud de la Organización Social Somos Barrios de Pie. La sistematización da cuenta de aquellos procesos de lucha, disputas discursivas, debates y estrategias políticas que llevaron al reconocimiento y autoreconocimiento de las personas organizadas en la economía popular en la Ciudad de Córdoba. Se refleja las experiencias de Organizaciones desde las bases en pos de contribuir a planeamientos e intervenciones en Trabajo Social desde las epistemologías del Sur. A su vez, se evidencia el trabajo de los referentes del área de la Salud de SBDP y las formas organizativas desde las cuales comprenden, producen e intervienen colectivamente en la Salud. El trabajo se encuentra organizado en 5 capítulos que invitan a los lectores a realizar un viaje del documento de manera cronológica y nos permitirá proponer una serie de preguntas para reflexionar en conjunto acerca de los trabajadores de la economía popular de Córdoba y las intervenciones llevadas a cabo desde el Trabajo Social. Se optó por sistematizar las experiencias organizativas de los trabajadores de la economía popular desde los relatos de sus miembros, lo cual permite leer a los antecedentes de lucha de múltiples sectores en clave de construcción de experiencias y/o alternativas latinoamericanas desde abajo hacia arriba y a partir de ellas discutir lógicas de un sistema que excluye, duele, estigmatiza, persigue, oculta o resta importancia a las organizaciones y los saberes populares.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrabajadoreses
dc.subjectEconomía Populares
dc.subjectSalud Colectivaes
dc.subjectOrganizacioneses
dc.subjectPolíticas Socialeses
dc.subjectOrganizaciones Comunitariases
dc.subjectOrganización Social Somos Barrios de Pie, (Córdoba)es
dc.subjectBarrios de Pie, (Córdoba)es
dc.subjectCórdobaes
dc.titleCon los pies en el barrio : producción territorial de salud colectiva de los trabajadores de la economía popular organizados en Somos Barrios de Pie Córdobaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Castaño, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Luna, Lautaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Talia Caringella, Noelia Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional